Propuesta de mejora en la gestión de abastecimiento y compras en la empresa importadora Jet Import S.A.C

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo es promover la mejora de los procesos logísticos relacionados a la gestión de compras y abastecimiento de la empresa importadora JET IMPORT SAC. Para lograr dicha mejora se recomienda seguir los procedimientos y lineamientos propuestos para el manejo de inventarios y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancco Chiclla, Andy Harold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620852
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620852
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de procesos
Logística
Compras industriales
Ingeniería Industrial
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo es promover la mejora de los procesos logísticos relacionados a la gestión de compras y abastecimiento de la empresa importadora JET IMPORT SAC. Para lograr dicha mejora se recomienda seguir los procedimientos y lineamientos propuestos para el manejo de inventarios y el respectivo análisis de la data y así finalizar en un plan de compras exitoso. Se realizó a través de una investigación descriptiva, en combinación con estrategias de campo, ya que las visitas a las instalaciones de la empresa se dieron a lo largo de la realización de la propuesta. Para el mismo se utilizaron las técnicas e instrumentos apropiados para esta investigación, las técnicas aplicadas fueron la de análisis documentario, informes técnicos, datos históricos. Los instrumentos usados fueron las encuestas, entrevista no estructurada y la observación directa. La propuesta de mejora tiene como punto de partida la aplicación de las metodologías y herramientas de ingeniería basadas en la gestión de la demanda, gestión de inventarios, proveedores y capacitación de persona. El resultado del proyecto de investigación se sintetiza en una reducción de ítems almacenados, a una clasificación de mercadería en base a su importancia y rotación. Cada ítem se identificó y se registró en una base de datos, en archivo Kárdex, que incluye: código, descripción, unidad de medida, proveedor, equivalencia, periodicidad, costo. El control de las existencias y la evaluación de las estrategias permiten direccionar las funciones del almacén, ya que a partir de una óptima gestión de inventarios, se puede realizar la gestión de demanda que es vital para las operaciones de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).