Propuesta de mejora de gestión logística en Celima

Descripción del Articulo

El tema que se va a desarrollar en esta investigación se centra en la aplicación de las herramientas de la gestión logística para obtener una mejora en el sistema de compras y almacenes en la empresa Celima. El desarrollo del trabajo se inicia con la definición de las metodologías de mejora de la ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Saco, José Lorenzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/601355
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/601355
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Logística
Administración de almacenes
Compras industriales
Administración de procesos
Empresas industriales
Ingeniería Industrial
Descripción
Sumario:El tema que se va a desarrollar en esta investigación se centra en la aplicación de las herramientas de la gestión logística para obtener una mejora en el sistema de compras y almacenes en la empresa Celima. El desarrollo del trabajo se inicia con la definición de las metodologías de mejora de la gestión logística como gestión por proceso y PEVA, al igual que las herramientas que pueden ayudar a implementar la mejora y su funcionamiento correcto. Después se realizara un análisis de los indicadores de compras y almacenamiento que permitan demostrar la magnitud del problema en el proceso de abastecimiento de Celima. Finalmente, se presentarán las soluciones y mejoras al proceso de abastecimiento mediante políticas y reorganización del área. De este modo, se pudo comprobar que el no contar con políticas que controlen las actividades del área llevaron a un sobre costo de almacén por lo altos niveles de inventario. El proyecto de investigación aplicada concluye que mediante la reestructuración del proceso de abastecimiento y al implantar políticas, que regulen las actividades del departamento de logística, se podrá llegar a un ahorro anual de 252, 000 dólares logrando mantener un registro adecuado de las ordenes de compra y movimientos de almacén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).