Mejora del índice de cumplimiento de entrega de pedidos a tiempo (OFR) en una empresa metalmecánica mediante la aplicación de las herramientas SMED, estandarización de trabajo, poka yoke y mantenimiento planificado

Descripción del Articulo

La información de pedidos entregados fuera de plazo con muchos días de atraso en los que los clientes se mostraron insatisfechos y se quejaron de avisos de demoras por reprocesos y fallas no planificadas, reflejándose esto en un pago excesivo de penalidades por parte de la empresa a sus clientes por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Alvarez, Daysi Sofia, Cusma Sanchez, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685573
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reprocesos
Poka-Yoke
SMED
Mantenimiento Planificado
Estandarización de Trabajo
Planned Maintenance
Work Standardization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:La información de pedidos entregados fuera de plazo con muchos días de atraso en los que los clientes se mostraron insatisfechos y se quejaron de avisos de demoras por reprocesos y fallas no planificadas, reflejándose esto en un pago excesivo de penalidades por parte de la empresa a sus clientes por no haber gestionado adecuadamente su plan de producción dentro del plazo establecido dio origen a este proyecto. Al respecto, solo 209 de un total de 448 pedidos que la empresa recibió en 2023 se completaron correctamente y se entregaron en la fecha acordada. Esto demuestra que, en comparación con el promedio del 95 % del sector metalmecánica, la tasa de cumplimiento de pedidos de la empresa fue baja, del 46.65 %. El objetivo principal es utilizar herramientas de ingeniería industrial como SMED, Poka-Yoke y estandarización de procesos para aumentar drásticamente la tasa de cumplimiento de pedidos. Tras la implementación, se optimizaron importantes actividades del proceso de producción, lo que resultó en un aumento de la tasa de cumplimiento de pedidos y una reducción del tiempo de ciclo de 28.19 a 16 días. Esto permitió reducir el impacto económico en S/ 369,732.78 logrando disminuirlo de 8.75% a 2.82% respecto del total de las ventas. Finalmente, se localizaron y citaron artículos que generaron soluciones comparables y efectivas. Por lo tanto, estamos promoviendo y guiando las ideas del proyecto para que otras empresas metalmecánicas puedan implementarlas y superar su problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).