Mejora del proceso de evaluación para la obtención de licencia de conducir

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como tema central la mejora del proceso de evaluaci?n es que todo ciudadano debe superar para obtener la licencia de conducir en el Per?. En la actualidad, la entidad competente para la emisi?n de este documento es el Gobierno Regional, quien a su vez puede tomar la evaluac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Gonzales, Luis Enrique, Ortega Fern?ndez, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/324523
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/324523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Administración de proyectos informáticos
Desarrollo de software
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como tema central la mejora del proceso de evaluaci?n es que todo ciudadano debe superar para obtener la licencia de conducir en el Per?. En la actualidad, la entidad competente para la emisi?n de este documento es el Gobierno Regional, quien a su vez puede tomar la evaluaci?n te?rica y pr?ctica o encargar a un tercero para que lo ejecute a su nombre, en el caso del Gobierno Regional de Lima lo realiza de forma exclusiva el Touring y Autom?vil Club del Per? en sus sedes de Lince y Conchan. El objetivo principal del proyecto es proponer mejoras a procesos definidos dentro de la organizaci?n, los cuales est?n identificados y descritos dentro del presente trabajo. Adem?s, se aborda de manera concreta temas como el trabajo en equipo, flujo continuo del servicio, visi?n hol?stica del proceso y el concepto de mejora continua, los mismos que servir?n de soporte para mantener altos est?ndares en el servicio de manera sostenida. A lo largo del documento se propone aplicar herramientas actuales de ingenier?a que ayuden a mejorar el desempe?o de los procesos de la organizaci?n y puedan cumplir sus objetivos. El primer cap?tulo implementar? M?todos ?giles, b?sicamente asociado a la filosof?a Lean que propone minimizar desperdicios en t?rminos de tiempo y evitar actividades que no agregan valor al proceso. A continuaci?n, se presenta el cap?tulo sobre BPM cuyo aporte se concentra el detectar cuellos de botella en actividades cr?ticas, proponiendo mejoras simulando diferentes escenarios. Por ?ltimo, se aplicar?n algunas pr?cticas de CMMi para asegurar que siempre se ejecuten las actividades clave, pero sobre todo que se puedan institucionalizar y se conviertan en parte de la cultura empresarial. Se espera que la percepci?n del postulante en cuanto a orden y rapidez logren convertirse en los pilares del servicio brindado, de nada servir?n grandes esfuerzos, individuales y colectivos, si estos no repercuten de forma positiva en los postulantes, quienes al margen del resultado de sus evaluaciones, tienen que vivir una agradable experiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).