Exportación Completada — 

Estrategias de promoción en relación a la intención de compra en cadenas de gimnasios por parte de personas de NSE B entre 18 y 30 años pertenecientes a la zona 7 de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Actualmente, la industria peruana de gimnasios capta a un público muy reducido, pese al crecimiento que se está dando en la categoría. Pese a los grandes esfuerzos de las cadenas de gimnasios; en Lima, menos del 2% de la población afirma realizar ejercicio constante, por lo que la oportunidad de cap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Tolentino-Krous, Frey Yuri Mahesh
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652101
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing mix
Estrategias de promoción
Intención de compra
Millennials
Promotion strategies
Shopping intention
Descripción
Sumario:Actualmente, la industria peruana de gimnasios capta a un público muy reducido, pese al crecimiento que se está dando en la categoría. Pese a los grandes esfuerzos de las cadenas de gimnasios; en Lima, menos del 2% de la población afirma realizar ejercicio constante, por lo que la oportunidad de captación de clientes es elevada. Por dicho motivo, las cadenas de gimnasio están realizando una gran variedad de estrategias en cada una de las variables del marketing mix, principalmente promocionales. En lo que se refiere a la metodología de investigación, debido a la naturaleza del segmento esta tendrá un enfoque mixto, utilizándose como herramientas a los focus group, entrevistas semiestructuradas y encuestas. La población seleccionada son jóvenes entre los 18 y 30 años (millenials), pertenecientes a la zona 7 de Lima Metropolitana. El procesamiento de datos constará de una alineación de los resultados obtenidos con la teoría identificada, con una etapa previa de validación, asegurando que la información resultante sea útil y relevante. Esto dará paso al análisis de las correlaciones identificadas entre las variables. Los resultados afirman que las estrategias aplicadas por los gimnasios tienen un buen nivel de significancia para el público objetivo, existiendo una implicancia entre las variables a trabajar. Se tiene como conclusión general que las estrategias de marketing mix utilizadas por las cadenas de gimnasio si influyen en la intención de compra en cadenas de gimnasios, pese a que unos autores afirman que en algunos casos no es así.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).