Intención de compra en relación al delivery en bodegas en millennials de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación presenta un análisis destacado de las acciones de retención en bodegas relacionadas con la intención de compra. En las bodegas hacen uso de acciones para aumentar la intención de compra pero los bodegueros no saben que están haciendo uso de ellas o no están bien informados,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Houdali, Khader
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651911
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intención de compra
Delivery
Estrategias de retención
Purchase intent
Retention strategies
Descripción
Sumario:La presente investigación presenta un análisis destacado de las acciones de retención en bodegas relacionadas con la intención de compra. En las bodegas hacen uso de acciones para aumentar la intención de compra pero los bodegueros no saben que están haciendo uso de ellas o no están bien informados, por ende no les queda claro cómo influyen en la compra. No se valoran mucho las estrategias de retención que podrían realizar las bodegas para influir de mayor manera en la compra. En el siguiente estudio se verán las acciones más importantes de las bodegas y qué relación tienen con la intención de compra. Este estudio sirve para que las bodegas pueda darse cuenta de que acciones son las más relevantes. La siguiente investigación será de tipo mixto, ya que empieza con la recolección de información de la realidad de los participantes, la cual permitirá afinar los instrumentos para la medición cuantitativa. En ese enfoque, se intenta encontrar regularidades y relaciones además de poder ver si se aprueba la hipótesis y por consiguiente explicar el fenómeno de las tiendas de conveniencia, ya que las variables se asocian: las estrategias de plaza y la calidad impactan en la preferencia de compra de los clientes. De manera que se podrá conocer de qué manera impactan una en la otra, lo cual identifica la correlación. Asimismo, es descriptivo, ya que se va a definir los datos empíricos que vamos a recoger. Con el propósito de responder a través de este trabajo las preguntas iniciales y herramientas cualitativas se obtiene conclusiones en base a los hallazgos. Dentro de los resultados cualitativos encontramos cuatro acciones muy importantes utilizadas por bodegas: La confianza del vendedor con sus clientes, el tiempo de entrega del delivery, el fiado, el contacto con los productos y el costo del delivery. Se encontró al igual que los resultados cuantitativos, que existe una relación con la intención de compra en cada una de las acciones. Se evidencio que la relación es débil y media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).