Barreras de crecimiento del formato tradicional de venta por catálogo de productos de belleza y la oportunidad del comercio electrónico como medio de venta e intención de compra
Descripción del Articulo
En el siguiente trabajo de investigación se busco en primera instancia saber como está el mercado actual de venta por catálogo para comprender cuales son las barreras de crecimiento que tienen para migrar hacia una venta más digital, en este caso hacia el comercio electrónico a personas que hayan co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652102 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Venta directa Venta por catálogo Intención de compra Electronic commerce Direct sale Sale by catalog Shopping intention |
Sumario: | En el siguiente trabajo de investigación se busco en primera instancia saber como está el mercado actual de venta por catálogo para comprender cuales son las barreras de crecimiento que tienen para migrar hacia una venta más digital, en este caso hacia el comercio electrónico a personas que hayan comprado por catálogo de Lima Metropolitana. Con la finalidad de resolver y entender el problema, se realizó un estudio explicativo de tipo no experimental a través de un método mixto, usando dos enfoques: cualitativo y cuantitativo. Las herramientas utilizadas en la primera parte fueron entrevistas a profundidad con especialistas y focus group a usuarios frecuentes de compra por catálogo. Para la segunda parte, se encuesto a 250 personas del público analizado. La investigación dio resultados interesantes y bastante importantes para la toma de decisión, así como de próximas estrategias que podrían tomar las empresas de venta por catálogo para aplicar en un futuro, por otro lado, se dio a conocer la importancia de las asesoras de ventas dentro de este modelo de venta, si bien este mercado ha decaído la propuesta es investigar nuevas plataformas que potencien a este mercado como uno de lo mas productivos del país. La importancia de haber realizado esta investigación parte de dar un panorama mas amplio y la posibilidad de dar a las empresas de venta por catalogo estrategias y foco a nuevas plataformas digitales para crear mayor relación marca-consumidora con la asesora de venta y generar mayores ventas con el usuario. Finalmente, crear una empresa mas digital y mas moderna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).