Modelo de negocio basado en el ahorro de energía eléctrica mediante la comercialización de cargadores solares

Descripción del Articulo

La tecnología ha impactado y seguirá impactando en la vida de las personas, consiguiendo que cada vez más, se sumen al grupo de dueños de dispositivos electrónicos, quienes tienen la necesidad de estar comunicados de alguna manera y es, para este segmento, que existen compañías que ofrecen solucione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Seguín, Melissa Pamela, Giron Carreño, María Fernanda, Ramírez Gómez, Sherley Greiss, Suárez García, Rosa Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625594
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Administración de Empresas
Aspectos ambientales
Energía solar
Comercialización
Conservación de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPC_c5d29e965864b692d9b4a1523e9f804a
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625594
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Modelo de negocio basado en el ahorro de energía eléctrica mediante la comercialización de cargadores solares
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Business model based on the saving of electrical energy through the commercialization of solar chargers
title Modelo de negocio basado en el ahorro de energía eléctrica mediante la comercialización de cargadores solares
spellingShingle Modelo de negocio basado en el ahorro de energía eléctrica mediante la comercialización de cargadores solares
Bravo Seguín, Melissa Pamela
Creación de empresas
Administración de Empresas
Aspectos ambientales
Energía solar
Comercialización
Conservación de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo de negocio basado en el ahorro de energía eléctrica mediante la comercialización de cargadores solares
title_full Modelo de negocio basado en el ahorro de energía eléctrica mediante la comercialización de cargadores solares
title_fullStr Modelo de negocio basado en el ahorro de energía eléctrica mediante la comercialización de cargadores solares
title_full_unstemmed Modelo de negocio basado en el ahorro de energía eléctrica mediante la comercialización de cargadores solares
title_sort Modelo de negocio basado en el ahorro de energía eléctrica mediante la comercialización de cargadores solares
author Bravo Seguín, Melissa Pamela
author_facet Bravo Seguín, Melissa Pamela
Giron Carreño, María Fernanda
Ramírez Gómez, Sherley Greiss
Suárez García, Rosa Angélica
author_role author
author2 Giron Carreño, María Fernanda
Ramírez Gómez, Sherley Greiss
Suárez García, Rosa Angélica
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Polanco, Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Seguín, Melissa Pamela
Giron Carreño, María Fernanda
Ramírez Gómez, Sherley Greiss
Suárez García, Rosa Angélica
dc.subject.en_US.fl_str_mv Creación de empresas
Administración de Empresas
Aspectos ambientales
Energía solar
Comercialización
Conservación de energía
topic Creación de empresas
Administración de Empresas
Aspectos ambientales
Energía solar
Comercialización
Conservación de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La tecnología ha impactado y seguirá impactando en la vida de las personas, consiguiendo que cada vez más, se sumen al grupo de dueños de dispositivos electrónicos, quienes tienen la necesidad de estar comunicados de alguna manera y es, para este segmento, que existen compañías que ofrecen soluciones electrónicas por medio de la venta de celulares, tablets y demás. Estos dispositivos necesitan de la electricidad para recargar su batería y, lamentablemente, esto constituye una limitante, ya que se requiere de una fuente de energía eléctrica para que puedan funcionar. En la actualidad, uno de los problemas de mayor envergadura son los altos montos en la facturación por consumo de energía eléctrica. Además, Osinergmin informó, este año, del alza en la facturación por electricidad, lo cual afecta la economía de la población. A este punto le adicionamos la problemática que genera el calentamiento global, dado que -según el autor de diferentes libros y revistas sobre educación ambiental, José Larios Martón- alrededor del 80% de la electricidad del mundo es producida por las centrales termoeléctricas que convierten el calor en electricidad y el 17% por sistemas hidroeléctricos. En ambos casos se utiliza agua para mover turbinas y para refrigeración, respectivamente. Los cambios climáticos afectarían las temperaturas del agua, lo cual sumará costos significativos a las facturas de electricidad e incrementará el riesgo de la escasez de agua. El cargador solar es una solución a estos problemas debido a que nos facilita la vida y aporta al ahorro de la facturación de energía eléctrica por medio del aprovechamiento de la luz natural del sol. La naturaleza nos brinda sus recursos para permitirnos ahorrar tiempo, dinero y estrés, los cuales, en este caso, son utilizados para transformarse en energía útil para el funcionamiento de los dispositivos electrónicos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-25T04:19:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-25T04:19:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-04
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de investigación
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bravo Seguín, M. P., Giron Carreño, M. F., Ramírez Gómez, S. G., & Suárez García, R. A. (2019). Modelo de negocio basado en el ahorro de energía eléctrica mediante la comercialización de cargadores solares. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625594
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Bravo Seguín, M. P., Giron Carreño, M. F., Ramírez Gómez, S. G., & Suárez García, R. A. (2019). Modelo de negocio basado en el ahorro de energía eléctrica mediante la comercialización de cargadores solares. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú.
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625594
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/epub
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625594/8/Bravo_sm.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625594/6/Bravo_sm.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625594/10/Bravo_sm_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625594/5/Bravo_sm.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625594/7/Bravo_sm.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625594/9/Bravo_sm_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625594/1/Bravo_sm.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625594/2/Bravo_sm.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625594/3/Bravo_sm.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625594/4/Bravo_sm_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3cde35bdbd91f4ceb10252181897a9f9
6ad54c9b5c42f2345d5db8618d499237
750bac934649598e44f0ab6551627dfe
8c4a3ba02114643fb3d4315170de678a
dd39575ae79ef536ea0fa1cdff621407
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
27a356de465eab30c8f3806527fe8088
d6206dcca43587be6135d3192e7370cf
7bdb99f666197f718c0da304c2889457
183f856c629c900313456b72ebffa430
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065379025092608
spelling 11e55b9594805389228d823a6e6cd679-1Ponce Polanco, Orlando21d4d65a5a6c7fddcbc3d62f0bedd338-1475dd553fb6d7b729409e01a28ffa5de-11c57a28c69c8e9840d40b22894b8646e-13d498522ec344e69dec6433fc5d3589a-1Bravo Seguín, Melissa PamelaGiron Carreño, María FernandaRamírez Gómez, Sherley GreissSuárez García, Rosa Angélica2019-04-25T04:19:15Z2019-04-25T04:19:15Z2018-12-04Bravo Seguín, M. P., Giron Carreño, M. F., Ramírez Gómez, S. G., & Suárez García, R. A. (2019). Modelo de negocio basado en el ahorro de energía eléctrica mediante la comercialización de cargadores solares. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú.http://hdl.handle.net/10757/6255940000 0001 2196 144XLa tecnología ha impactado y seguirá impactando en la vida de las personas, consiguiendo que cada vez más, se sumen al grupo de dueños de dispositivos electrónicos, quienes tienen la necesidad de estar comunicados de alguna manera y es, para este segmento, que existen compañías que ofrecen soluciones electrónicas por medio de la venta de celulares, tablets y demás. Estos dispositivos necesitan de la electricidad para recargar su batería y, lamentablemente, esto constituye una limitante, ya que se requiere de una fuente de energía eléctrica para que puedan funcionar. En la actualidad, uno de los problemas de mayor envergadura son los altos montos en la facturación por consumo de energía eléctrica. Además, Osinergmin informó, este año, del alza en la facturación por electricidad, lo cual afecta la economía de la población. A este punto le adicionamos la problemática que genera el calentamiento global, dado que -según el autor de diferentes libros y revistas sobre educación ambiental, José Larios Martón- alrededor del 80% de la electricidad del mundo es producida por las centrales termoeléctricas que convierten el calor en electricidad y el 17% por sistemas hidroeléctricos. En ambos casos se utiliza agua para mover turbinas y para refrigeración, respectivamente. Los cambios climáticos afectarían las temperaturas del agua, lo cual sumará costos significativos a las facturas de electricidad e incrementará el riesgo de la escasez de agua. El cargador solar es una solución a estos problemas debido a que nos facilita la vida y aporta al ahorro de la facturación de energía eléctrica por medio del aprovechamiento de la luz natural del sol. La naturaleza nos brinda sus recursos para permitirnos ahorrar tiempo, dinero y estrés, los cuales, en este caso, son utilizados para transformarse en energía útil para el funcionamiento de los dispositivos electrónicos.Technology has impacted and will continue to impact how people live, increasing the number of owners of electronic devices, who need to be communicated in some way and it is, for this segment, that there are companies that offer electronic solutions through the sale of cell phones, tablets and others. These devices need electricity to recharge their battery and, unfortunately, this is a limitation since it requires a source of electrical power for them to work. Currently, one of the biggest problems is the high amounts in billing for electricity consumption. In addition, Osinergmin reported, this year, the increase in electricity billing, which affects the economy of the population. At this point we add the problem generated by global warming, given that -according to the author of different books and magazines on environmental education, José Larios Martón- about 80% of the world's electricity is produced by the thermoelectric plants that convert the heat in electricity and a 17% by hydroelectric systems. In both cases, water is used to move turbines and for cooling, respectively. Climate changes will affect water temperatures, which will add significant costs to electricity bills and increase the risk of water shortages. The solar charger is a solution to these problems because it facilitates our lives and contributes to the saving of electricity billing using natural sunlight. Nature gives us its resources to allow us to save time, money and stress, which, in this case, are used to transform into useful energy for the operation of electronic devices.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasAdministración de EmpresasAspectos ambientalesEnergía solarComercializaciónConservación de energíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo de negocio basado en el ahorro de energía eléctrica mediante la comercialización de cargadores solaresBusiness model based on the saving of electrical energy through the commercialization of solar chargersinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)BachillerMarketingNegocios InternacionalesAdministración de EmpresasContabilidadBachiller en MarketingDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2019-04-25T04:19:15Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller414026CONVERTED2_36112032088-12-04Bravo_sm.pdfBravo_sm.pdfapplication/pdf1870494https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625594/8/Bravo_sm.pdf3cde35bdbd91f4ceb10252181897a9f9MD58falseTHUMBNAILBravo_sm.pdf.jpgBravo_sm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42961https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625594/6/Bravo_sm.pdf.jpg6ad54c9b5c42f2345d5db8618d499237MD56false2088-12-04Bravo_sm_ficha.pdf.jpgBravo_sm_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg68509https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625594/10/Bravo_sm_ficha.pdf.jpg750bac934649598e44f0ab6551627dfeMD510falseTEXTBravo_sm.pdf.txtBravo_sm.pdf.txtExtracted texttext/plain156533https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625594/5/Bravo_sm.pdf.txt8c4a3ba02114643fb3d4315170de678aMD55false2088-12-04Bravo_sm.doc.txtBravo_sm.doc.txtExtracted texttext/plain140814https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625594/7/Bravo_sm.doc.txtdd39575ae79ef536ea0fa1cdff621407MD57false2088-12-04Bravo_sm_ficha.pdf.txtBravo_sm_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625594/9/Bravo_sm_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD59falseORIGINALBravo_sm.pdfBravo_sm.pdfapplication/pdf2878315https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625594/1/Bravo_sm.pdf27a356de465eab30c8f3806527fe8088MD51trueBravo_sm.epubBravo_sm.epubapplication/epub3880606https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625594/2/Bravo_sm.epubd6206dcca43587be6135d3192e7370cfMD52false2088-12-04Bravo_sm.docBravo_sm.docapplication/msword7255040https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625594/3/Bravo_sm.doc7bdb99f666197f718c0da304c2889457MD53false2088-12-04Bravo_sm_ficha.pdfBravo_sm_ficha.pdfapplication/pdf162111https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625594/4/Bravo_sm_ficha.pdf183f856c629c900313456b72ebffa430MD54false10757/625594oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6255942025-04-15 14:58:09.662Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).