Plan de negocios: "Importación, venta y posventa de cargadores portátiles solares para dispositivos móviles"
Descripción del Articulo
En la actualidad, un punto muy importante del crecimiento empresarial es el comercio internacional; siendo ésta una operación estratégica para los Micro y Pequeños empresarios; que a su vez involucra a todas las áreas y además requiere disciplina y dedicación, para el logro de los objetivos. ECOTEC...
Autores: | , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1054 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1054 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Plan de negocios Comercio exterior Cargador de energia Energia Solar Portabilidad |
Sumario: | En la actualidad, un punto muy importante del crecimiento empresarial es el comercio internacional; siendo ésta una operación estratégica para los Micro y Pequeños empresarios; que a su vez involucra a todas las áreas y además requiere disciplina y dedicación, para el logro de los objetivos. ECOTEC S.A.C. es una empresa que busca lograr altos alcances de importación en productos tecnológicos de vanguardia y que sobre todos sean ecoamigables con el medio ambiente. La importación del producto (cargador solar) se realizará desde el puerto de Dalian, China; luego de un análisis se vio conveniente trabajar con un proveedor de dicho puerto. Debido a que las nuevas tecnologías vienen alcanzando auge, y a pesar de que la competencia es media, nuestro producto busca abarcar el 10 % de los clientes potenciales (64,611 personas) aproximadamente. Es importante destacar que el consumidor peruano tiene gran aceptación por las tecnologías, y sobre todo si son amigables con el medio ambiente, además de buscar conectividad en todo momento, también buscan aparatos que sean prácticos y fáciles de llevar. Actualmente, y al existir libre comercio con China, es mucho más sencillo y factible el comercio internacional entre ambos países; ya que China es nuestro primer socio comercial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).