Diseño de un cargador solar para atender la demanda de carga eléctrica de dispositivos móviles en la Universidad Tecnológica del Perú – Filial Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación busca el uso de la energía renovable solar aplicada a cargar celulares dentro de las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Perú sede Arequipa. Con esto se estaría demostrando el potencial en su aplicación al ser utilizado diariamente por los estudiantes, la rentab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2295 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía solar Energías renovables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación busca el uso de la energía renovable solar aplicada a cargar celulares dentro de las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Perú sede Arequipa. Con esto se estaría demostrando el potencial en su aplicación al ser utilizado diariamente por los estudiantes, la rentabilidad que tiene el proyecto ya que sus componentes son de bajo costo y fácil acceso en el mercado local, a su vez al ser comprado con la energía eléctrica convencional que día a día se vuelve más cara y teniendo en cuenta que la radiación solar es gratis y casi ilimitada la misma que se trasforma en energía eléctrica por medio de paneles solares los cuales capturan la luz solar transformándola y almacenándola en baterías para su posterior al momento de la carga de celulares, esta es barata y cumple con la necesidad de satisfacer la demanda de cargas de celulares en la UTP Arequipa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).