Writing Techniques For Translators - TR353 - 202301

Descripción del Articulo

El curso de Writing Techniques for translators es de carácter obligatorio y pertenece a la línea de traducción al inglés en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Este curso introductorio en dicha línea es de carácter teórico-práctico y busca desarrollar la competencia general de com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Garcia Masson, Grecia Silvana, Giraldo Marroquin, Ann Kimberley, Lozano Navarro, Jaime Junior
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681662
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción
Interpretación
TR353
Descripción
Sumario:El curso de Writing Techniques for translators es de carácter obligatorio y pertenece a la línea de traducción al inglés en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Este curso introductorio en dicha línea es de carácter teórico-práctico y busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita y lengua extranjera a nivel 3. La traducción al inglés en nuestro país constituye una parte importante en la labor diaria de los traductores, por lo que resulta fundamental dotar a los estudiantes de elementos y técnicas que los ayuden a reforzar la expresión escrita en dicha lengua a nivel morfológico, sintáctico, textual y estilístico, de manera que les permita producir textos en inglés que cumplan diferentes propósitos, adecuados a diferentes tipos y estilos de texto, entre otros, con miras a realizar traducciones adecuadas a los encargos de traducción en los siguientes cursos de la línea. El curso está diseñado para que el estudiante perfeccione la expresión escrita en inglés, cuyo mayor uso en el ámbito de la traducción es un registro elevado, por lo cual nos abocaremos a trabajar con el párrafo y ensayo académicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).