Proyecto de parche para cólicos menstruales: HERPATCH
Descripción del Articulo
        El presente proyecto de un parche hecho con fibras naturales y aceites esenciales de eucalipto, mentol y uña de gato muestra su viabilidad en base a una investigación hecha a mujeres limeñas de los niveles socioeconómicos A y B. De esta manera, el análisis permitió identificar un grupo de mujeres qu...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651756 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651756 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Creación de empresas Mujeres Cólicos menstruales Business creation Women Menstrual cramps | 
| Sumario: | El presente proyecto de un parche hecho con fibras naturales y aceites esenciales de eucalipto, mentol y uña de gato muestra su viabilidad en base a una investigación hecha a mujeres limeñas de los niveles socioeconómicos A y B. De esta manera, el análisis permitió identificar un grupo de mujeres que sufren de cólicos menstruales intensos y a quienes las pastillas, y demás métodos usuales para combatirlos, no les funcionan. Asimismo, se identificó que habría disponibilidad a cambiar los medicamentos tradicionales por un producto natural que sea de fácil uso y que les permita realizar sus actividades cotidianas sin problema. Por último, se vio que el público objetivo identificado prefiere ahorrar tiempo al momento de adquirir los medicamentos o cualquier otro método que use para combatir los cólicos, por lo que mostraron interés en comprarlo y recibirlo en su casa directamente. Para poner en marcha el proyecto, se procedió a hacer una investigación de mercado, industria, consumidor, competidores, así como de proveedores. Adicionalmente, se elaboraron planes estratégicos para desarrollar el proyecto: Plan Estratégico, Plan de Marketing, Plan de Operaciones, Plan de Recursos Humanos, Plan Financiero y Plan de Responsabilidad Social, los cuales contienen estrategias y objetivos concisos para poder encaminar el proyecto. Como resultado de lo descrito anteriormente, con una inversión inicial de S/. 49,149, se obtendrán utilidades netas de S/. 39,990 para el primer año, S/. 129,811 para el segundo y S/. 304,186 para el tercero. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            