1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente proyecto de un parche hecho con fibras naturales y aceites esenciales de eucalipto, mentol y uña de gato muestra su viabilidad en base a una investigación hecha a mujeres limeñas de los niveles socioeconómicos A y B. De esta manera, el análisis permitió identificar un grupo de mujeres que sufren de cólicos menstruales intensos y a quienes las pastillas, y demás métodos usuales para combatirlos, no les funcionan. Asimismo, se identificó que habría disponibilidad a cambiar los medicamentos tradicionales por un producto natural que sea de fácil uso y que les permita realizar sus actividades cotidianas sin problema. Por último, se vio que el público objetivo identificado prefiere ahorrar tiempo al momento de adquirir los medicamentos o cualquier otro método que use para combatir los cólicos, por lo que mostraron interés en comprarlo y recibirlo en su casa directa...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio destaca diferentes prácticas de comportamiento político y comunicación en entornos digitales de estudiantes y egresados universitarios. Los principales objetivos del estudio están relacionados a demostrar las características y factores que determinan la persuasión política en línea. Como factores de influencia se tomaron la conectividad a internet, las redes sociales y la afiliación política. El estudio toma como referencia al paper realizado en Pakistan por Saeed Ahmad (2020) Political behavior in virtual environment: Role of social media intensity, internet connectivity, and political affiliation in online political persuasion among university students y busca contrastar la postura con la de Shelley Boulianne en su estudio recopilatorio del 2015 Social media use and participation: A metaanalysis of current research. Un total de 400 estudiantes y egresados ...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En América Latina la prevalencia de la intolerancia a la lactosa es alta, toda vez que en Colombia, Brasil, Chile y Uruguay, más del 50% de su población padece de esta condición. Según fuentes existentes, en el Perú el 80% de su población podría ser intolerante a la lactosa, lo cual genera desórdenes gastrointestinales y dificulta la absorción de nutrientes. A través de los años han surgido alternativas a la leche, siendo estas las bebidas de origen vegetal y leche sin lactosa o descremada. Uno de los mayores problemas que presentan las bebidas de origen vegetal es que no alcanzan un valor nutricional equiparable a la leche de vaca. En relación a la leche sin lactosa o descremada, esta alternativa presenta un mayor costo. En ese sentido, un problema social relevante es la inexistencia de un sustituto idóneo a la leche de vaca, tanto en el valor nutricional como en el precio...
4
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En América Latina la prevalencia de la intolerancia a la lactosa es alta, toda vez que en Colombia, Brasil, Chile y Uruguay, más del 50% de su población padece de esta condición. Según fuentes existentes, en el Perú el 80% de su población podría ser intolerante a la lactosa, lo cual genera desórdenes gastrointestinales y dificulta la absorción de nutrientes. A través de los años han surgido alternativas a la leche, siendo estas las bebidas de origen vegetal y leche sin lactosa o descremada. Uno de los mayores problemas que presentan las bebidas de origen vegetal es que no alcanzan un valor nutricional equiparable a la leche de vaca. En relación a la leche sin lactosa o descremada, esta alternativa presenta un mayor costo. En ese sentido, un problema social relevante es la inexistencia de un sustituto idóneo a la leche de vaca, tanto en el valor nutricional como en el precio...