Proyecto SANI

Descripción del Articulo

El presente proyecto de una infusión 100% natural a base de hoja de Jamaica, piña deshidratada y canela, que ayuda a las mujeres a combatir los molestos síntomas de la menstruación, tales como el dolor de cabeza, los cólicos y la ansiedad. La base de nuestro filtrante tiene propiedades anticoagulant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casas Ormeño, Camila Alexandra, Ortiz Nuñez, Carlos Eduardo, Prado Barboza, Ximena Alexandra, Salazar Dias, Fiorella del Pilar, Sarmineto Barrantes, Adriana Stefhany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652293
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infusión
SANI
Periodo menstrual
Menstrual period
Descripción
Sumario:El presente proyecto de una infusión 100% natural a base de hoja de Jamaica, piña deshidratada y canela, que ayuda a las mujeres a combatir los molestos síntomas de la menstruación, tales como el dolor de cabeza, los cólicos y la ansiedad. La base de nuestro filtrante tiene propiedades anticoagulante, antioxidante y de relajación. En el presente trabajo se dará a conocer cómo fue identificado el problema y cómo detectamos la solución, para quienes y cómo acercarnos a ellas. Se encontró que las mujeres tienen una baja productividad en el trabajo o en los estudios cuando se encuentran en su periodo menstrual. Por ultimo, validamos nuestras hipótesis mediante entrevistas personales y focus grup. Para poder poner en marcha este proyecto se hizo un análisis profundo de la industria como los consumidores, proveedores, entre otros. Así mismo, se realizaron planes para las diferentes áreas: Estratégico, Operaciones, Marketing, RRHH, Responsabilidad Social, Financiero. Estos planes tienen las estrategias que usaremos para la viabilidad de la empresa. Tuvimos una inversión inicial de S/. 83,451 en el primer año, la utilidad neta del año 1 es de –S/. 58,540, para el segundo año S/. 272,438 y por último en el año 3 S/. 238,315.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).