Puesta en valor de negocio de origen familiar: “El Carbone”

Descripción del Articulo

El presente proyecto de relanzamiento busca generar una nueva oferta de valor que se inserte en el mercado y que puede perfectamente acoplarse como parte del boom gastronómico que hoy se vive en Lima. Se busca un nuevo Carbone, sin dejar de ser Carbone. Con una inversión de trescientos mil nuevos so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbone Campoverde, Paulo Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621631
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Evaluación económica
Pan
Gastronomía
Cocina peruana
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:El presente proyecto de relanzamiento busca generar una nueva oferta de valor que se inserte en el mercado y que puede perfectamente acoplarse como parte del boom gastronómico que hoy se vive en Lima. Se busca un nuevo Carbone, sin dejar de ser Carbone. Con una inversión de trescientos mil nuevos soles se busca una nueva visión empresarial que permita en el corto plazo frenar el declive y relanzar la oferta. La estrategia se sustentan en el rasgo diferencial que significa ser el primer sánguche tradicional y el único con una tradición sostenida de más de 80 años en la ciudad. El local será renovado para darle un acogedor y elegante ambiente. Por otro lado el marketing mix buscará relanzar el producto estrella con presentaciones competitivas y además ofrecerá una carta renovada. La publicidad se orientará a captar a los consumidores que transitan y laboran en el Centro Histórico sin descuidar a la clientela actual quiénes junto con los nuevos clientes serán fidelizados con acciones de marketing integradas (reconocimientos a cliente, promociones); por otro lado difusión de la oferta en prensa especializada y una Campaña de “viralización” (marketing viral) en redes sociales con un video institucional que apela al sentimiento del consumidor, amplicación de los medios de venta con delivery y apoyo de publicidad en zonas cercanas, así como convenios de venta con empresas y activa participación en festivales gastronómicos. Todo ello para volver a poner a Carbone en la menta del consumidor. El resultado esperado: una recuperación de la inversión antes del tercer año, un TIR (72%) mayor a la tasa de descuento estimada (9.3%) y un VAN positivo, y la implementación de la primera franquicia en el tercer año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).