Modelo de mejora del OTD en los procesos de distribución aplicando Estandarización de trabajo y Poka Yoke, en una empresa del sector logístico automotriz
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación analiza la situación operativa actual de la empresa líder del sector logístico automotriz peruana, el cual brinda servicios a 23 marcas las que representan el 40% en ventas anuales a nivel nacional (Asociación Automotriz del Perú, 2025). En la empresa se identificó la p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685328 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entregas a Tiempo Estandarización de Trabajo Logística Distribución On-Time Deliveries Work Standardization Logistics Distribution https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación analiza la situación operativa actual de la empresa líder del sector logístico automotriz peruana, el cual brinda servicios a 23 marcas las que representan el 40% en ventas anuales a nivel nacional (Asociación Automotriz del Perú, 2025). En la empresa se identificó la problemática de bajo nivel de entregas a tiempo de vehículos, con un indicador del 87% en promedio, mientras que el sector presenta un 98% (Revista Negocios Globales, 2025) Con el objetivo incrementar el nivel de entregas a tiempo, se implementaron algunos de los pilares de lean manufacturing desarrollado por Toyota que son estandarización de trabajo y el Poka Yoke en sus operaciones, debido a que ambas herramientas se complementan al poner orden en los procesos y el desarrollo de herramientas para evitar los errores humanos. Los resultados de la prueba piloto fueron la reducción de tiempos de operación por ciclo de trabajo en 26 minutos, lográndose una holgura de tiempo para una mejor inspección, reduciendo los costos de reprocesos, por otro lado, el incremento de la productividad en 136 unidades adiciones por mes impactando en un mayor número de unidades entregadas a tiempo, ello representa una curva positiva en el indicador del 98% en el OTD, alcanzando al promedio del sector, esto se refleja financieramente en que la inversión de 133,484 soles ejecutada en la implementación de las mejoras se recuperó en 24 meses, alcanzando un TIR de 26%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).