Mejoras en el sistema de control interno sobre las cuentas por cobrar comerciales y su impacto en los resultados de la empresa Iza Motors Perú S.A.C.
Descripción del Articulo
        El presente estudio inicia a partir de que existen en la actualidad muchas empresas dentro del país que no aplican políticas dentro del proceso de cobranza o al momento de otorgar una venta al crédito. Por tal motivo planteamos como principal objetivo analizar cómo lograr un procedimiento adecuado d...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670495 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670495 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Control interno Cuentas por cobrar Cobranza Políticas Internal control Accounts receivable Collections Policies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | 
| Sumario: | El presente estudio inicia a partir de que existen en la actualidad muchas empresas dentro del país que no aplican políticas dentro del proceso de cobranza o al momento de otorgar una venta al crédito. Por tal motivo planteamos como principal objetivo analizar cómo lograr un procedimiento adecuado de control de las cuentas por cobrar para evitar pérdidas al final del periodo, para lograr dicho objetivo se tuvo que analizar los estados financieros de ejercicios pasados, así como el detalle de las cuentas por cobrar y las estimaciones de cobranza dudosa. Asimismo, optamos por emplear a la investigación una metodología descriptiva, de enfoque retrospectivo y la técnica cualitativa de entrevista no estructurada. Los resultados nos avalan que en el estudio es necesario implementar un adecuado control interno sobre las cuentas por cobrar comerciales, ya que visualizamos que, en períodos anteriores sin la implementación de esta alternativa, no se tenía un buen manejo del proceso de ventas y se obtenían pérdidas en los resultados. Además, la incorporación de la alternativa seleccionada “Políticas de crédito”, aclara los lineamientos a seguir previamente al otorgamiento del crédito, nos permite evitar posibles incumplimientos de pago y mejorar los resultados de la empresa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            