Impacto de la política macroprudencial en la economía peruana: un modelo semi-estructural

Descripción del Articulo

El presente documento investiga los efectos de la política macroprudencial, medida por el requerimiento de capital sobre la economía peruana. Este estudio adapta y estima un modelo semi-estructural a la economía peruana, incorporando un instrumento de política macroprudencial y el sector crediticio....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Fernández, André Nicolás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653970
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política macroprudencial
Requerimiento de capital
Modelo semi-estructural
Política monetaria
Análisis de escenario
Macroprudential policy
Capital requirement
Semi-structural model
Monetary policy
Scenario analysis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente documento investiga los efectos de la política macroprudencial, medida por el requerimiento de capital sobre la economía peruana. Este estudio adapta y estima un modelo semi-estructural a la economía peruana, incorporando un instrumento de política macroprudencial y el sector crediticio. Para su estimación se utilizan datos de frecuencia trimestral y se estima mediante el Método Generalizado de Momentos. Se encuentra que el requerimiento de capital tiene un efecto negativo sobre el crecimiento del crédito y producto, y sobre la inflación. Además, mediante un análisis de escenarios se encuentra que los costos de la política macroprudencial resultan mayores que los de política monetaria. Por último, se encuentran indicios de que la política macroprudencial y monetaria deben coordinarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).