Plan de Marketing Digital para el lanzamiento y captación de clientes del servicio de chequeos preventivos del Centro de Salud Ocupacional San Pablo

Descripción del Articulo

En el sector salud del mercado peruano, los chequeos preventivos son un servicio altamente competitivo, donde clínicas y centros de salud buscan captar pacientes particulares. En este contexto, el presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla un plan de marketing digital para el servicio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ore Maravi, Fabrizio Ruben, Gallo Rentería, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686117
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud preventiva
Marketing digital
Campañas B2C
Ecosistema digital
Preventive health
Digital marketing
B2C campaigns
Digital ecosystem
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:En el sector salud del mercado peruano, los chequeos preventivos son un servicio altamente competitivo, donde clínicas y centros de salud buscan captar pacientes particulares. En este contexto, el presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla un plan de marketing digital para el servicio de chequeos preventivos del Centro de Salud Ocupacional San Pablo (CSO). CSO cuenta con una sólida oferta de chequeos preventivos; sin embargo, enfrenta una percepción limitada, asociada principalmente a servicios ocupacionales. Esta situación ha restringido su posicionamiento en el segmento B2C, dificultando la captación de nuevos pacientes, especialmente aquellos con seguro EPS o sin seguro. Además, su ecosistema digital presenta brechas en visibilidad, automatización de atención y reconocimiento de marca. El objetivo principal de este plan es posicionar a CSO en el mercado de exámenes preventivos dirigidos al público B2C, incrementar las ventas en un 15 % durante el segundo semestre del 2025, y mejorar la experiencia del cliente a lo largo de todo el proceso de atención. Durante este trabajo se analizará el contexto del mercado de salud preventiva en Perú, se identificarán las necesidades y preferencias del público objetivo, se diseñarán estrategias de marketing digital específicas y se propondrán métricas para evaluar el rendimiento e impacto de las acciones implementadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).