La dispersión de la identidad corporativa como generadora de problemas comunicacionales y organizacionales
Descripción del Articulo
La gestión comunicacional es transmisora de mensajes y generadora de imágenes en los diferentes públicos de la sociedad. Sean personas naturales o jurídicas (organizaciones), la comunicación parte necesariamente de la existencia de una base común: la identidad. La identidad corporativa, entendida co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622495 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622495 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dispersión Identidad corporativa Comunicación corporativa Problemas comunicacionales Corporate identity Corporate communication Organizational Communication Communication problems |
| Sumario: | La gestión comunicacional es transmisora de mensajes y generadora de imágenes en los diferentes públicos de la sociedad. Sean personas naturales o jurídicas (organizaciones), la comunicación parte necesariamente de la existencia de una base común: la identidad. La identidad corporativa, entendida como el conjunto de elementos empresariales, organizacionales, operacionales y de comportamiento compartidos por los miembros de una institución tiene que administrarse, pues solo con esta labor es que adquiere y genera valor; es decir, cumple su labor de activo intangible. Contrariamente, la ausencia de gestión permite la aparición de un fenómeno frecuente, pero hasta ahora no conceptualizado: la dispersión. El presente trabajo propone un marco teórico en torno a lo que es, cómo se genera y algunas formas en las que se presenta la dispersión de la identidad corporativa, situaciones de las cuales se derivan una serie de problemas comunicacionales y organizacionales que, de no haber una intervención para su solución, pueden convertirse en fallas estructurales que afectarían tanto el desarrollo como las actividades de la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).