Adiós, DIRCOM. ¿Hacia dónde va la gestión de la Comunicación Corporativa?

Descripción del Articulo

En algún momento surge el término DirCom, acuñado por investigadores europeos quienes han buscado ubicar al Director de Comunicaciones como un profesional multifuncional y principalmente estratega, situado en los niveles jerárquicos más altos, capaz de agregarle valor a toda la organización a través...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillán Vásquez, Manuel Ángel
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/6268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen corporativa
Relaciones públicas
Comunicadores
Corporate image
Public relations
Social communicators
Descripción
Sumario:En algún momento surge el término DirCom, acuñado por investigadores europeos quienes han buscado ubicar al Director de Comunicaciones como un profesional multifuncional y principalmente estratega, situado en los niveles jerárquicos más altos, capaz de agregarle valor a toda la organización a través de la gestión de la comunicación dividida en tres grandes esferas, la institucional, la mercadológica y la organizacional. No podemos negar que son pocas las empresas que entienden el valor de un profesional de la Comunicación sentado en el directorio de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).