Efecto de la comunicación interna en la identidad corporativa de Alejo’s S. R. L. en el 2019

Descripción del Articulo

En el Perú, las Pymes cumplen un rol esencial en el crecimiento económico. La mayoría de las Pymes buscan ser más competitivas y obtener más reconocimiento. Para ello es primordial tener una buena comunicación en todos los procesos de la organización y fortalecer la identidad corporativa. Por eso, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Huapaya, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28497
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comunicación interna
Identidad corporativa
Internal communication
Corporate identity
Identidad visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En el Perú, las Pymes cumplen un rol esencial en el crecimiento económico. La mayoría de las Pymes buscan ser más competitivas y obtener más reconocimiento. Para ello es primordial tener una buena comunicación en todos los procesos de la organización y fortalecer la identidad corporativa. Por eso, el presente trabajo de investigación titulado “Efecto de la comunicación interna en la identidad corporativa de ALEJO’S S.R.L. en el año 2019, tiene como objetivo principal determinar el efecto de la comunicación interna en la construcción de la identidad corporativa en la concesionaria de alimentos. Por eso se realizó una investigación cuantitativa descriptiva en un diseño correlacional causal, utilizando como técnica la encuesta para los colaboradores. En los resultados se determinó que la mayoría de los colaboradores tiene una buena comunicación con la gerencia, además casi todos reconocen la identidad visual de la empresa. Se concluye que existe una relación positiva moderada entre la comunicación interna y la identidad corporativa de la concesionaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).