CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL EN SAN MARTIN DE PORRES

Descripción del Articulo

La presente investigación propone el desarrollo de un Centro de Educación Básica Especial para niños con discapacidad severa y multidiscapacidad. En el Perú, 1, 575, 402 personas presentan algún tipo de discapacidad, de las cuales el 58% presentan discapacidad severa y multidiscapacidad, especialmen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Trujillo, Maria Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686845
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura educativa
Arquitectura inclusiva
Arquitectura sensorial
Educational architecture
Inclusive architecture
Sensory architecture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación propone el desarrollo de un Centro de Educación Básica Especial para niños con discapacidad severa y multidiscapacidad. En el Perú, 1, 575, 402 personas presentan algún tipo de discapacidad, de las cuales el 58% presentan discapacidad severa y multidiscapacidad, especialmente en Lima Metropolitana representando el 4,1% (Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad [CONADIS], 2023a). La población afectada por estos problemas no obtiene mayores cuidados ni inversión en mejorar su calidad de vida ni por parte de la sociedad y el Estado, especialmente en el ámbito educativo. Este proyecto de tesis propone integrar a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad severa y multidiscapacidad y poder brindarles una mejor educación en las etapas iniciales de su desarrollo cognitivo, físico y sensorial. Este centro busca ofrecer una infraestructura y educación especializada abarcando los estudios de inicial y primaria. De esta manera podremos fortalecer su autonomía en habilidades funcionales básicas e independencia en actividades diarias, promoviendo su identidad como parte de la comunidad e integrándose con la sociedad. Este proyecto generará espacios de encuentro y aprendizaje haciendo énfasis en la arquitectura adaptada para desarrollar el resto de los sentidos en los espacios de rehabilitación. El proyecto se ubica en Lima Metropolitana, en el distrito de San Martín de Porres, pues es el departamento con mayor población con discapacidad severa y multidiscapacidad siendo de 4 635 personas y que menos oferta de CEBE especializados ofrece respectivamente (CONADIS, 2023a). A través de esta nueva infraestructura, se busca explorar este “mundo sensorial” y de esta manera generar el sentimiento de idiosincrasia hacia el medio construido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).