Centro deportivo juvenil de artes marciales en Chorrillos
Descripción del Articulo
EL presente documento de tesis detalla el trabajo de investigación y lineamientos de diseño para la edificación de un Centro Deportivo juvenil de Artes Marciales en el distrito de Chorrillos con el objetivo de beneficiar a los futuros y actuales deportistas juveniles de este sector. En el capítulo I...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667324 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/667324 http://hdl.handle.net/10757/667324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instalación deportiva Artes marciales Aquitectura oriental Arquitectura sensorial Chorrillos Sport architecture Martial arts Oriental architecture Sensory architecture http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | EL presente documento de tesis detalla el trabajo de investigación y lineamientos de diseño para la edificación de un Centro Deportivo juvenil de Artes Marciales en el distrito de Chorrillos con el objetivo de beneficiar a los futuros y actuales deportistas juveniles de este sector. En el capítulo I resume la investigación del tema de tesis presentando la introducción justificando el tema, definición del tema, planteamiento del problema, antecedentes y conclusiones. En el capítulo II, se definen los tipos de usuario del centro deportivo indicando los datos cuantitativos y cualitativos del mismo. En el capítulo III, se determina el programa arquitectónico y los requerimientos funcionales de los espacios. El capítulo IV, se estudian las características de los terrenos seleccionados para determinar el terreno ideal del proyecto. En el capítulo V, se realiza el expediente urbano del terreno seleccionado. En el capítulo VI, se detallan las tecnologías constructivas del proyecto y el enfoque sostenible que este tendrá. Por último, en el capítulo VII se determinan los criterios de diseño para el proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).