Las metodologías ágiles y la gestión del conocimiento
Descripción del Articulo
En la presente investigación se realizó un estudio sobre la influencia de las metodologías ágiles en la gestión del conocimiento considerando el modelo de los autores Benavides y Quintana, la cual se enfoca en los sistemas organizativos, recurso fundamental por donde las metodologías ágiles influyen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668072 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodologías ágiles Gestión del conocimiento Lean startup Kanban Design thinking Scrum Agile methodologies knowledge management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación se realizó un estudio sobre la influencia de las metodologías ágiles en la gestión del conocimiento considerando el modelo de los autores Benavides y Quintana, la cual se enfoca en los sistemas organizativos, recurso fundamental por donde las metodologías ágiles influyen dentro de la gestión del conocimiento. Por lo cual, se planteó la pregunta: ¿Es positivo o negativo el impacto de las metodologías agiles en la aplicación de gestión de conocimiento en una empresa? Asimismo, cabe mencionar que el presente trabajo es una investigación de tipo cualitativa con enfoque hermenéutico, debido a que se evaluó de manera inductiva, en base a lecturas, análisis y contraste de las posturas de los autores de los artículos científicos consultados. Para ello, se establecieron cuatro objetivos específicos de las cuatro metodologías más representativas: Contrastar las posturas de los autores consultados sobre la influencia de la metodología Scrum, Lean StartUp, Kanban y Design Thinking en los sistemas organizativos de la gestión del conocimiento de las organizaciones. Adicionalmente, mediante el análisis de los artículos se determinó que la influencia de Scrum, Lean StartUp, Kanban y Design Thinking, son condicionales y requieren disponer algunos requerimientos y factores para lograr una influencia positiva y eficiente; además, que cada metodología debe ser seleccionada minuciosamente de acuerdo al tipo de negocio, estructura organizacional, equipo, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).