Implementación de una metodología ágil y la creación de productos de Accidentes Individuales en una compañía de seguros

Descripción del Articulo

La presente investigación se centró en el sector seguros en el distrito de San Isidro- Lima, el análisis de los datos se realizó de junio de 2016 hasta mayo de 2018. Al desarrollar nuevos productos pasaban por las aprobaciones de diferentes áreas, lo que ocasiona retrasos en el proyecto, ocasionando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldeón Toro, Manuel César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología ágil
producto de accidentes
aplicativo informático
proceso automatizado
metodología Lean Startup
Descripción
Sumario:La presente investigación se centró en el sector seguros en el distrito de San Isidro- Lima, el análisis de los datos se realizó de junio de 2016 hasta mayo de 2018. Al desarrollar nuevos productos pasaban por las aprobaciones de diferentes áreas, lo que ocasiona retrasos en el proyecto, ocasionando sobre costos. El producto era validado en el mercado a la finalización del proyecto, encontrándose que no cumple con todas las características deseadas por los clientes. Se identificó que las ventas del producto eran bajas, los clientes desistían de la compra del producto por la demora en el proceso de emisión, los costos de adquisición del producto eran altos, y todo esto ocasionaba que el producto no sea rentable a largo plazo. La presente tesis es una investigación aplicada por lo que se buscó solucionar una problemática, mediante la implementación de un aplicativo informático, un proceso automatizado, la metodología Lean Startup y la metodología ágil para incrementar las ventas, reducir el proceso de emisión y el costo de adquisición, logrando un producto rentable y sostenible en el largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).