Design Thinking Vs. Lean Startup, un análisis desde el enfoque educativo

Descripción del Articulo

Las metodologías del Design Thinking y el Lean Startup son herramientas de gran valor dentro del contexto empresarial donde se evidencian sus inicios; pero es importante estudiar su participación indiscutible y acertada dentro de la educación. En el presente trabajo investigativo se presentan las di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guich Jiménez, Allison, Osorio Vásquez, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655548
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del emprendimiento
Design thinking
Lean startup
Entrepreneurship management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las metodologías del Design Thinking y el Lean Startup son herramientas de gran valor dentro del contexto empresarial donde se evidencian sus inicios; pero es importante estudiar su participación indiscutible y acertada dentro de la educación. En el presente trabajo investigativo se presentan las diversas posturas asumidas por distintos autores en torno a dichas metodologías dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje, un hecho que se forma a partir de una importante y rigurosa revisión bibliográfica donde intervienen 30 papers que al ser clasificados develaron las diferentes confrontaciones de las ideas asociadas. En primer lugar, al Design Thinking dentro del ámbito educativo y, en segundo lugar, al Lean Startup y su participación en el contexto pedagógico. Así mismo, es posible la apreciación de las conjeturas derivadas del análisis de posturas relacionadas con el empleo de ambas metodologías y a su complementariedad para la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).