Evaluación y Nuevas Tendencias de Arquitectura de

Descripción del Articulo

Descripción: Evaluación y Nuevas Tendencias de Arquitectura de Software es un curso teórico-práctico de especialidad de la carrera de Ingeniería de Software, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, el curso realiza una revisión de los principales estilos de arquitectura y evalúa las característ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayta Guillermo, Jorge Luis, Ocampo Tello, Ernesto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666848
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/666848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SI678
id UUPC_b16baf8bcec01f0a2aab0ad516f665fb
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666848
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling f5aa62f37562c5ff63bacac15a9bb6d5500cbffbed79ff6502f316325a7487360e8500Mayta Guillermo, Jorge LuisOcampo Tello, Ernesto2022-11-30T20:25:02Z2022-11-30T20:25:02Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/666848Descripción: Evaluación y Nuevas Tendencias de Arquitectura de Software es un curso teórico-práctico de especialidad de la carrera de Ingeniería de Software, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, el curso realiza una revisión de los principales estilos de arquitectura y evalúa las características que le permiten determinar su idoneidad respecto a la tecnología empleada. También se hace una revisión de los estilos modernos de arquitectura de software a fin de actualizar los conocimientos del alumno de acuerdo con las principales necesidades de software existentes en el mercado. Propósito: El curso de Evaluación y Nuevas Tendencias de Arquitectura de Software ha sido diseñado con el propósito de permitir al alumno desarrollar su capacidad de análisis y diseño en la arquitectura de software de manera que pueda aplicar principios y buenas prácticas en los proyectos en los que participe. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Pensamiento Innovador a nivel de logro 3 y la competencia específica de Planificación y Conducción de Experimentos (ABET Outcome 6) a nivel de logro 2. El curso cuenta con el prerrequisito de Fundamentos de Arquitectura de Software.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSI678Evaluación y Nuevas Tendencias de Arquitectura deSoftware - SI678 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T20:25:02ZTHUMBNAILSI678_Evaluacion_y_Nuevas_Tendencias_de_Arquitectura_de_Software_202101.pdf.jpgSI678_Evaluacion_y_Nuevas_Tendencias_de_Arquitectura_de_Software_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53402https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666848/3/SI678_Evaluacion_y_Nuevas_Tendencias_de_Arquitectura_de_Software_202101.pdf.jpg883b5d0d28ac8ee1ff3ab6aa551f5d49MD53falseTEXTSI678_Evaluacion_y_Nuevas_Tendencias_de_Arquitectura_de_Software_202101.pdf.txtSI678_Evaluacion_y_Nuevas_Tendencias_de_Arquitectura_de_Software_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain15518https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666848/2/SI678_Evaluacion_y_Nuevas_Tendencias_de_Arquitectura_de_Software_202101.pdf.txt5a7e5bd1af071db299bb67c5a54dce8fMD52falseORIGINALSI678_Evaluacion_y_Nuevas_Tendencias_de_Arquitectura_de_Software_202101.pdfapplication/pdf18530https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666848/1/SI678_Evaluacion_y_Nuevas_Tendencias_de_Arquitectura_de_Software_202101.pdf8c1f457ac0939f795e8daedffadc889aMD51true10757/666848oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6668482022-12-01 11:46:16.44Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación y Nuevas Tendencias de Arquitectura de
Software - SI678 - 202101
title Evaluación y Nuevas Tendencias de Arquitectura de
spellingShingle Evaluación y Nuevas Tendencias de Arquitectura de
Mayta Guillermo, Jorge Luis
SI678
title_short Evaluación y Nuevas Tendencias de Arquitectura de
title_full Evaluación y Nuevas Tendencias de Arquitectura de
title_fullStr Evaluación y Nuevas Tendencias de Arquitectura de
title_full_unstemmed Evaluación y Nuevas Tendencias de Arquitectura de
title_sort Evaluación y Nuevas Tendencias de Arquitectura de
author Mayta Guillermo, Jorge Luis
author_facet Mayta Guillermo, Jorge Luis
Ocampo Tello, Ernesto
author_role author
author2 Ocampo Tello, Ernesto
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mayta Guillermo, Jorge Luis
Ocampo Tello, Ernesto
dc.subject.none.fl_str_mv SI678
topic SI678
description Descripción: Evaluación y Nuevas Tendencias de Arquitectura de Software es un curso teórico-práctico de especialidad de la carrera de Ingeniería de Software, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, el curso realiza una revisión de los principales estilos de arquitectura y evalúa las características que le permiten determinar su idoneidad respecto a la tecnología empleada. También se hace una revisión de los estilos modernos de arquitectura de software a fin de actualizar los conocimientos del alumno de acuerdo con las principales necesidades de software existentes en el mercado. Propósito: El curso de Evaluación y Nuevas Tendencias de Arquitectura de Software ha sido diseñado con el propósito de permitir al alumno desarrollar su capacidad de análisis y diseño en la arquitectura de software de manera que pueda aplicar principios y buenas prácticas en los proyectos en los que participe. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Pensamiento Innovador a nivel de logro 3 y la competencia específica de Planificación y Conducción de Experimentos (ABET Outcome 6) a nivel de logro 2. El curso cuenta con el prerrequisito de Fundamentos de Arquitectura de Software.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-30T20:25:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-30T20:25:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/666848
url http://hdl.handle.net/10757/666848
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666848/3/SI678_Evaluacion_y_Nuevas_Tendencias_de_Arquitectura_de_Software_202101.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666848/2/SI678_Evaluacion_y_Nuevas_Tendencias_de_Arquitectura_de_Software_202101.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666848/1/SI678_Evaluacion_y_Nuevas_Tendencias_de_Arquitectura_de_Software_202101.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 883b5d0d28ac8ee1ff3ab6aa551f5d49
5a7e5bd1af071db299bb67c5a54dce8f
8c1f457ac0939f795e8daedffadc889a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186738494111744
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).