Estilo visual estilizado y experiencia inmersiva en la ambientación de videojuegos de aventura del subgénero metroidvania
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo el objetivo de analizar el papel del estilo visual estilizado de la ambientación utilizado en videojuegos de aventura para transmitir una experiencia inmersiva en los usuarios. Ante ello, la hipótesis propuesta se basó en que el estilo estilizado de la ambientación en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669114 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo visual estilizado Ambientación Inmersión Videojuegos Metroidvania Stylized visual style Game environment Immersion Video games https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo el objetivo de analizar el papel del estilo visual estilizado de la ambientación utilizado en videojuegos de aventura para transmitir una experiencia inmersiva en los usuarios. Ante ello, la hipótesis propuesta se basó en que el estilo estilizado de la ambientación en videojuegos del subgénero metroidvania transmite inmersión gracias a la variedad de paletas de colores, las texturas simplificadas, las formas y las luces. Con un enfoque cualitativo y un diseño no experimental transversal, se optó por analizar e identificar las características del estilo visual estilizado y de la ambientación de los videojuegos Supraland (2019), Blue Fire (2021) y Ender Lilies: Quietus of the Knights (2021), describiendo sus elementos gráficos para ahondar en la experiencia de inmersión. Para ello, se utilizó una ficha de análisis visual, entrevistas a expertos y encuestas a usuarios de los videojuegos analizados. Tras la revisión de antecedentes y desarrollo de los instrumentos planteados, los resultados se dividieron en cuatro categorías: el uso del acento en el color para una comunicación efectiva, la distorsión como recurso para la representación del estilo estilizado, la función narrativa de la atmósfera y la interacción como una herramienta inmersiva. En conclusión, los recursos del estilo visual estilizado, la iluminación y la interacción son empleados en la ambientación del corpus presentando una congruencia entre la atmósfera visual y la historia con la finalidad que el jugador tenga una experiencia inmersiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).