Comunicación Intercultural - TR252 - 202101
Descripción del Articulo
Según las exigencias actuales del mercado laboral los y las estudiantes, futuros profesionales de la traducción e interpretación, se enfrentarán a situaciones como el plurilingüismo, la diglosia, la extinción de lenguas, la diversidad cultural, algunas de ellas productos del hecho colonial en nuestr...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665852 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/665852 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Traducción Interpretación TR252 |
| id |
UUPC_b0356bf7cc527b7892df479370da1589 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665852 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
18a3e168f6d7ee431c705e107cae0f5b5007c8e32bb00e8f67aee7e954748723922500dbd34e7dd3ad629fb3992cc66b7200dcUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Marañon Tovar, Omar AlonsoYrigoyen Fajardo, Soraya Katia2022-11-30T11:44:07Z2022-11-30T11:44:07Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/665852Según las exigencias actuales del mercado laboral los y las estudiantes, futuros profesionales de la traducción e interpretación, se enfrentarán a situaciones como el plurilingüismo, la diglosia, la extinción de lenguas, la diversidad cultural, algunas de ellas productos del hecho colonial en nuestro país y en la región latinoamericana. En este curso los y las estudiantes identificarán y reflexionarán los contextos históricos y actuales respecto de las políticas lingüísticas y de traducción. Ello con la finalidad de comprender sus propias barreras de comunicación, las de su sociedad (estigmas, prejuicios, estereotipos), en especial, cómo se han producido y cuáles son los mecanismos de reproducción hasta el presente. Ello también implicará una revisión de las políticas lingüísticas y de traducción de las lenguas originarias y de los pueblos afrodescendientes. Pueblos, diversos cultural y lingüísticamente, pero que han sido inferiorizados, estigmatizados a lo largo de la historia y a los cuales se les ha negado, hasta muy recientemente, la oficialización de sus lenguas, cultura, cosmovisión y conocimientos por considerarlos ¿inferiores¿, ¿incivilizados¿ y no ¿científicos¿. El curso tiene como meta que el futuro profesional de la traducción e interpretación tenga los suficientes elementos para construir un verdadero diálogo intercultural. Además, valore las lenguas, culturas y pueblos originarios del Perú y de la región, así como sea capaz de identificar y/o contribuir a construir políticas interculturales, decolonizadoras que cumplan con los estándares internacionales de reconocimientos de los derechos de los Pueblos, lenguas y culturas originarias.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTraducciónInterpretaciónTR252Comunicación Intercultural - TR252 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T11:44:08ZTHUMBNAILTR252_Comunicacion_Intercultural_202101.pdf.jpgTR252_Comunicacion_Intercultural_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59039https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665852/3/TR252_Comunicacion_Intercultural_202101.pdf.jpg083364f11f9d9579336dca89d587d378MD53falseTEXTTR252_Comunicacion_Intercultural_202101.pdf.txtTR252_Comunicacion_Intercultural_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain11131https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665852/2/TR252_Comunicacion_Intercultural_202101.pdf.txtc876b57e8c22b1025afed1f06938e478MD52falseORIGINALTR252_Comunicacion_Intercultural_202101.pdfapplication/pdf14648https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665852/1/TR252_Comunicacion_Intercultural_202101.pdf45b73d5117de992cc6e5a04f45cca4d3MD51true10757/665852oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6658522022-12-01 12:08:08.58Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación Intercultural - TR252 - 202101 |
| title |
Comunicación Intercultural - TR252 - 202101 |
| spellingShingle |
Comunicación Intercultural - TR252 - 202101 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Traducción Interpretación TR252 |
| title_short |
Comunicación Intercultural - TR252 - 202101 |
| title_full |
Comunicación Intercultural - TR252 - 202101 |
| title_fullStr |
Comunicación Intercultural - TR252 - 202101 |
| title_full_unstemmed |
Comunicación Intercultural - TR252 - 202101 |
| title_sort |
Comunicación Intercultural - TR252 - 202101 |
| author |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| author_facet |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Marañon Tovar, Omar Alonso Yrigoyen Fajardo, Soraya Katia |
| author_role |
author |
| author2 |
Marañon Tovar, Omar Alonso Yrigoyen Fajardo, Soraya Katia |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Marañon Tovar, Omar Alonso Yrigoyen Fajardo, Soraya Katia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Traducción Interpretación |
| topic |
Traducción Interpretación TR252 |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TR252 |
| description |
Según las exigencias actuales del mercado laboral los y las estudiantes, futuros profesionales de la traducción e interpretación, se enfrentarán a situaciones como el plurilingüismo, la diglosia, la extinción de lenguas, la diversidad cultural, algunas de ellas productos del hecho colonial en nuestro país y en la región latinoamericana. En este curso los y las estudiantes identificarán y reflexionarán los contextos históricos y actuales respecto de las políticas lingüísticas y de traducción. Ello con la finalidad de comprender sus propias barreras de comunicación, las de su sociedad (estigmas, prejuicios, estereotipos), en especial, cómo se han producido y cuáles son los mecanismos de reproducción hasta el presente. Ello también implicará una revisión de las políticas lingüísticas y de traducción de las lenguas originarias y de los pueblos afrodescendientes. Pueblos, diversos cultural y lingüísticamente, pero que han sido inferiorizados, estigmatizados a lo largo de la historia y a los cuales se les ha negado, hasta muy recientemente, la oficialización de sus lenguas, cultura, cosmovisión y conocimientos por considerarlos ¿inferiores¿, ¿incivilizados¿ y no ¿científicos¿. El curso tiene como meta que el futuro profesional de la traducción e interpretación tenga los suficientes elementos para construir un verdadero diálogo intercultural. Además, valore las lenguas, culturas y pueblos originarios del Perú y de la región, así como sea capaz de identificar y/o contribuir a construir políticas interculturales, decolonizadoras que cumplan con los estándares internacionales de reconocimientos de los derechos de los Pueblos, lenguas y culturas originarias. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-30T11:44:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-30T11:44:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/665852 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/665852 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665852/3/TR252_Comunicacion_Intercultural_202101.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665852/2/TR252_Comunicacion_Intercultural_202101.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665852/1/TR252_Comunicacion_Intercultural_202101.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
083364f11f9d9579336dca89d587d378 c876b57e8c22b1025afed1f06938e478 45b73d5117de992cc6e5a04f45cca4d3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065890361081856 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).