La percepción de la audiencia ante la representación de personajes con depresión en series de streaming.
Descripción del Articulo
El ámbito de las producciones audiovisuales en plataformas de streaming está adquiriendo cada vez más relevancia e impacto en el consumo diario de la audiencia. Plataformas como Netflix, HBO Max, Amazon Prime, entre otras, están experimentando un crecimiento tanto en términos de visualizaciones como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674927 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión series Streaming Personajes Representación Comunicación Depression Series Characters Representation Communication https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El ámbito de las producciones audiovisuales en plataformas de streaming está adquiriendo cada vez más relevancia e impacto en el consumo diario de la audiencia. Plataformas como Netflix, HBO Max, Amazon Prime, entre otras, están experimentando un crecimiento tanto en términos de visualizaciones como en la cantidad de contenidos que producen internamente. Afortunadamente, estas plataformas están utilizando su alcance para abordar temas que anteriormente se consideraban tabú, como es el caso de la salud mental. No obstante, según investigaciones realizadas en este mismo estudio, la representación de personajes que padecen alguna enfermedad o trastorno mental puede estar asociada a características tanto negativas como positivas, con ello generando un panorama no tan definido. Por esta razón, se llevará a cabo una convocatoria de investigación dirigida a alumnos y egresados universitarios del Perú mediante dos focus groups para analizar dichas series de streaming, así como otras producciones previamente vistas por la propia audiencia, con el objetivo de recopilar sus experiencias y opiniones respecto a estos personajes y su representación. En consecuencia, el principal aporte de esta investigación radica en presentar un análisis basado en la percepción del público sobre cómo analizan proyectos de este tipo y el impacto que generan en las masas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).