Representación de los personajes andinos migrantes en las series de televisión peruana
Descripción del Articulo
A pesar de las nuevas regulaciones e instituciones que velan por la integridad cultural de las poblaciones andinas, siguen siendo un grupo humano estigmatizado por la televisión, a tal punto de que existe una invisibilización de su imagen en la pantalla chica (Ardito, 2014). No obstante, la figura d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660962 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Representación Personaje andino Televisión Series Representation Andean character Television http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | A pesar de las nuevas regulaciones e instituciones que velan por la integridad cultural de las poblaciones andinas, siguen siendo un grupo humano estigmatizado por la televisión, a tal punto de que existe una invisibilización de su imagen en la pantalla chica (Ardito, 2014). No obstante, la figura del hombre andino toma principal relevancia en los programas cómicos con la figura del cholo, donde es representado como un personaje desaliñado, inculto, y sumiso. Por otro lado, la mujer andina es representada por hombres travestidos, que como parte de su caracterización utilizan polleras y largas trenzas (Tejada, 2020). Sin duda alguna, uno de los personajes cómicos que más críticas y denuncias tiene de por medio, es la paisana Jacinta, pues denigra la imagen de la mujer andina al retratarla como una persona desaseada, ignorante y agresiva (Heros, 2016). Mientras tanto, a los personajes andinos de las series de televisión constantemente se les asigna y encasilla en papeles como empleadas domésticas, choferes de combi o delincuentes (Ardito, 2014). Precisamente, el objetivo principal de esta investigación es analizar la representación de los personajes andinos migrantes de las series de televisión Al fondo hay sitio y De vuelta al barrio. Para ello, se utilizará como instrumento de investigación el análisis de contenido, con el fin de examinar la construcción del personaje andino en sus dimensiones físicas, psicológicas y sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).