Representatividad de la comunidad LGBTIQ+ en tres series de televisión peruanas
Descripción del Articulo
        La televisión tiene el mayor alcance en Perú, con más del 80% de la población viendo la televisión al menos una vez a la semana. La televisión ha omitido a ciertos grupos sociales en sus emisiones, como la comunidad LGBTIQ+. Históricamente han sido un sector marginado que sufre violencia y discrimin...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675046 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675046 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Representación Series de televisión peruana Comunidad LGBTIQ+ Estereotipos Heteronormatividad Representation Peruvian television series LGBTIQ+ Community Stereotypes Heteronormativity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | 
| Sumario: | La televisión tiene el mayor alcance en Perú, con más del 80% de la población viendo la televisión al menos una vez a la semana. La televisión ha omitido a ciertos grupos sociales en sus emisiones, como la comunidad LGBTIQ+. Históricamente han sido un sector marginado que sufre violencia y discriminación generalizadas. Este estudio analiza la representación de personajes LGBTIQ+ en tres series de televisión peruanas. Se utilizó una metodología cualitativa con enfoque hermenéutico. Los resultados muestran que aunque los personajes LGBTIQ+ están presentes en estas series, su representación se limita a estereotipos que fomentan la ridiculización. Además, los temas abordados por estos personajes se centran en los problemas a los que se enfrentan debido a su orientación sexual o identidad de género. Concluimos que, si bien existen más conversaciones sobre la aceptación y el rechazo de la homofobia en Perú, la representación de la comunidad LGBTIQ+ se limita a la "G" o gay, lo que resulta en una falta de diversidad e inclusión de otras orientaciones sexuales e identidades de género. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            