Estereotipos en los elementos gráficos publicitarios a modo de representación de la comunidad LGBTIQ+. Casos: Publicidad de los Bancos BCP, Scotiabank y BBVA
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal analizar cómo se evidencian visualmente los estereotipos para representar a la comunidad LGBTIQ+ en las campañas publicitarias durante el mes del orgullo de los bancos Scotiabank, BCP y BBVA. La metodología de investigación tiene un enfoque cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668427 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Representación LGBTIQ+ Simbología LGBTIQ+ Estereotipos Eiseño gráfico publicitario Elementos gráficos LGBTIQ+ representation LGBTIQ+ symbology Stereotypes Advertising graphic design Graphic elements http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal analizar cómo se evidencian visualmente los estereotipos para representar a la comunidad LGBTIQ+ en las campañas publicitarias durante el mes del orgullo de los bancos Scotiabank, BCP y BBVA. La metodología de investigación tiene un enfoque cualitativo con alcance descriptivo, correspondiente a un estilo no experimental transversal. La hipótesis plantea que los estereotipos se manifiestan en el uso excesivo de los seis colores de la bandera arcoíris en sus elementos gráficos; como la tipografía, soportes de textos, ilustraciones, símbolos y en frases motivacionales; que visibilizan a una parte de la comunidad con un mensaje obsoleto y, por último, las representaciones de personajes son llevadas hacia la heteronormatividad cayendo en la dualidad entre femenino y masculino. Dentro de los principales hallazgos del análisis realizado se encontró que existe una mayor representación hacía las personas lesbianas y gays, su tendencia caer en la masculinidad y feminidad heteronormativa, la representación no explícita en las campañas y finalmente el único uso de los seis colores del arcoíris en los símbolos representativos de la comunidad. Concluyendo en que los estereotipos que se presentan en las campañas de los bancos, sí caen en un uso excesivo de símbolos dirigidos a solo una porción de la comunidad y que la representación es influenciada, en gran cantidad, por la heteronormatividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).