Factores de aceptación que se relacionan con la intención de uso de las aplicaciones digitales bancarias en Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
Uno de los objetivos de las empresas participantes del sector bancario es atraer a la mayor cantidad de clientes posibles en un mercado cada vez más competitivo donde las demandas de servicio mediante aplicativos digitales bancarios son cada vez mayores. Por ello, en esta investigación se busca dar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670620 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/670620 http://hdl.handle.net/10757/670620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sector bancario Clientes bancarios Aplicativos digitales bancarios Factores de aceptación Intención de uso Banking sector Bank customers Digital banking applications Acceptance factors Intention of use https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Uno de los objetivos de las empresas participantes del sector bancario es atraer a la mayor cantidad de clientes posibles en un mercado cada vez más competitivo donde las demandas de servicio mediante aplicativos digitales bancarios son cada vez mayores. Por ello, en esta investigación se busca dar a conocer si los factores de aceptación tienen correlación sobre la intención de uso de los usuarios. Para el presente trabajo, el análisis presentado se realizó con una investigación correlacional, con una muestra final de 421 personas, de todas las zonas que componen Lima Metropolitana. Con ella, se busca corroborar las hipótesis planteadas, por lo tanto, se generó un análisis de datos utilizando la regresión lineal simple, tanto para el objetivo general como para los objetivos específicos. Los resultados concluyentes demostraron que efectivamente existe una correlación significativa entre los factores de aceptación y la intención de uso de los aplicativos digitales bancarios. Estos resultados son de importancia para el sector bancario, ya que con ello pueden conocer mejor a sus usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).