Efectos de los Requerimientos de Encaje en la Oferta Crediticia: El Rol de las Características Bancarias
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza cuál es el impacto que tienen los requerimientos de encaje en los créditos bancarios destinados a actividades productivas. Se tiene en consideración la particularidad del sistema financiero peruano, que se caracteriza por poseer un alto nivel de dolarización y concentraci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652219 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crédito bancario Bancos Canal de liquidez Banking credit Banks Liquidity channel |
Sumario: | El presente estudio analiza cuál es el impacto que tienen los requerimientos de encaje en los créditos bancarios destinados a actividades productivas. Se tiene en consideración la particularidad del sistema financiero peruano, que se caracteriza por poseer un alto nivel de dolarización y concentración. Por ello, se busca determinar cómo interactúan los requerimientos de encaje por moneda y ciertas características de cada banco, tales como la liquidez, el tamaño del banco y la rentabilidad, ante cambios en el instrumento de política. Luego de aplicar un modelo de paneles dinámicos diferenciando por moneda se encontró la presencia de heterogeneidad en las respuestas de los bancos. Los principales resultados demostraron que los bancos más grandes y con mayor liquidez mitigan mejor los cambios del encaje en moneda extranjera en los créditos en la misma moneda. De igual manera, los bancos más líquidos y rentables son menos sensibles ante cambios en el encaje en moneda nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).