Método lean manufacturing de gestión de producción y planificación estratégica para incrementar la productividad en pymes del sector químico
Descripción del Articulo
En la presente investigación se trabajó escenarios de la productividad laboral de una empresa PYME dedicada a la fabricación de recubrimientos como lacas, resinas, emulsiones y barnices. El problema identificado son los altos tiempos improductivos que generan la baja productividad de este tipo de em...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651657 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estandarización de procesos Gestión de procesos Productividad Planificación estratégica Lean manufacturing Standardization of processes Process management Productivity Strategic planning |
Sumario: | En la presente investigación se trabajó escenarios de la productividad laboral de una empresa PYME dedicada a la fabricación de recubrimientos como lacas, resinas, emulsiones y barnices. El problema identificado son los altos tiempos improductivos que generan la baja productividad de este tipo de empresas, en comparación con otros sectores similares, lo cual es importante porque genera costos por tiempo improductivo por ineficiencia de recursos. Se encontró que el inadecuado método de trabajo generaba actividades con mucho tiempo improductivo y de igual forma se determinó que existían altos tiempos de set-up en el proceso de limpieza de máquina. El objetivo de esta investigación es incrementar la productividad de pymes de fabricación de recubrimientos. La variable en estudio es la productividad laboral y las técnicas encontradas en la literatura para llegar a su solución son las herramientas de Lean Manufacturing y planificación estratégica, como VSM, SMED y estandarización, se plantea la propuesta de incremento de la productividad. La propuesta se validó mediante simulación del sistema de producción con los tiempos y actividades filtradas para confirmar que se reducen tiempos improductivos y por ello se incrementa la productividad. Los resultados arrojan que luego de implementar la propuesta de Lean manufacturing y gestión estratégica incrementa la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).