Modelo de Herramientas Lean para la Reducción de Desperdicios en la Manufactura de Minerales no Metálicos

Descripción del Articulo

El presente trabajo presenta un modelo que combina herramientas como SLP (Systematic Layout Planning), 5’s, Estandarización de métodos y Mantenimiento Preventivo para la reducción de desperdicios en la manufactura de minerales no metálicos. Este sector de producción de RMI (Rocas y Minerales Industr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Vergara, Piero Javier, Guzmán Guzmán, Carlo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651889
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Estandarización de procesos
Desperdicio
Lean manufacturing
Process management
Standardization of processes
Waste
Descripción
Sumario:El presente trabajo presenta un modelo que combina herramientas como SLP (Systematic Layout Planning), 5’s, Estandarización de métodos y Mantenimiento Preventivo para la reducción de desperdicios en la manufactura de minerales no metálicos. Este sector de producción de RMI (Rocas y Minerales Industriales) cuenta con un potencial alto de crecimiento. Alrededor de 5 a 20 millones de TM se produjeron en las décadas de los 70, 80 y 90, y se incrementó a entre 25 y 100 millones de TM anuales en el presente milenio en Perú. El problema que se busca atacar es la alta cantidad de material que se desperdicia en el proceso productivo en las pequeñas y medianas empresas de dicho sector. Con la validación realizada a nuestro modelo se obtuvieron resultados de una reducción de desperdicios de material de 135.1 tn/año a 55.6 tn/año. Esto significó una reducción de desperdicios de 58.8%. La implementación de 5´s hasta la etapa de estandarización impactó indirectamente a los demás componentes. El resultado obtenido con el modelo de rediseño de layout fue de 46.1 tn/año a 16.32 tn/año (65%), el rediseño permitió reducir distancias de recorrido con material, lo que genera menos desperdicios en transporte. Además, con el piloto de la definición y estandarización del método de rotura previa de roca se validó una reducción de 35 tn/año a 10.5 tn/año (70%). También, el piloteo de mantenimiento preventivo al ciclón extractor de polvo, permitió menos paradas y validó que los desperdicios se reduzcan de 54 tn/año a 28.8 tn/año (46.7%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).