Propuesta de mejora para incrementar el rendimiento en el proceso de producción de vinos mediante Lean manufacturing en una PYME de la industria vitivinícola de Ica

Descripción del Articulo

El presente trabajo abarca el problema del bajo rendimiento en el proceso productivo de vinos en el clúster vitivinícola peruano. El proceso clave está localizado en el prensado, que es el que presenta mayor pérdida y desperdicio de materia prima, sin dejar de lado la gestión de la planificación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Bohorquez, Ivonne Barbara, Gonzales Rojas, Jhean Albert Clint
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673982
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desperdicios
Rendimiento
Lean Manufacturing
Estandarización de procesos
Vitivinícola
Waste
Performance
Standardization of processes
Viticulture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo abarca el problema del bajo rendimiento en el proceso productivo de vinos en el clúster vitivinícola peruano. El proceso clave está localizado en el prensado, que es el que presenta mayor pérdida y desperdicio de materia prima, sin dejar de lado la gestión de la planificación de la cadena de abastecimiento de la uva. En los últimos años, la empresa en estudio ha venido produciendo vinos con un nivel de rendimiento del 80%, sin embargo, una óptima producción requiere que dicho indicador de rendimiento esté al rededor 95% como las empresas top a nivel mundial, por lo que se ha generado pérdidas para la organización. Para abordar y solucionar este problema, se empleará la metodología Lean Manufacturing, con el que se establecerá métodos eficientes como propuesta de solución, con técnicas como 5S de soporte, aplicación de Mantenimiento Preventivo, una adecuada Planificación de la materia prima y Estandarización del Trabajo. En base a una prueba piloto realizada, se espera incrementar el rendimiento de la bodega en un 12% y una mejora en los indicadores que están implicados en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).