El impacto del onboarding en la motivación de los colaboradores en una empresa del rubro seguros en Lima 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación examina el impacto del onboarding en la motivación de los colaboradores en una empresa del sector seguros en Lima. Se identificó que la ausencia de un proceso de incorporación bien estructurado afecta negativamente la motivación y el compromiso de los colaborador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pozo Orcco, Nicole Giuliana, Trujillo Balvin, Giannelli Mieling
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682673
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Onboarding
Motivación
Engagement
Integración
Recursos humanos
Motivation
Integration
Human resources
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación examina el impacto del onboarding en la motivación de los colaboradores en una empresa del sector seguros en Lima. Se identificó que la ausencia de un proceso de incorporación bien estructurado afecta negativamente la motivación y el compromiso de los colaboradores. Entre las principales causas del problema se encuentran la falta de retroalimentación continua, el escaso acompañamiento durante las primeras semanas y una desconexión con la cultura organizacional. Los resultados de las encuestas realizadas revelan que muchos colaboradores no se sienten adecuadamente informados sobre sus funciones ni integrados a los valores de la empresa, lo que repercute negativamente en su compromiso y rendimiento. Este estudio subraya la necesidad de implementar un proceso de onboarding más completo, que proporcione una orientación constante y fomente la construcción de relaciones laborales significativas. Esto no solo mejorará la motivación y la retención del talento, sino que también facilitará una integración más fluida, creando un clima organizacional más cohesionado y productivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).