El onboarding y su relación con el desempeño laboral de los colaboradores de alma Perú, Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general medir la relación entre el onboarding y el desempeño laboral en los colaboradores de Alma Perú, Chiclayo, el estudio fue básico, con un tipo de investigación descriptiva y correlacional, el diseño que se utilizó fue el no experimental. Aplicándose cuestio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Huamán, David Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Onboarding
Inducción
Desempeño laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo general medir la relación entre el onboarding y el desempeño laboral en los colaboradores de Alma Perú, Chiclayo, el estudio fue básico, con un tipo de investigación descriptiva y correlacional, el diseño que se utilizó fue el no experimental. Aplicándose cuestionarios estructurados en preguntas cerradas a 30 colaboradores de la sucursal de Chiclayo, la tabulación de los datos en SPSS, concluye que la regresión lineal estadística de Pearson, evidencia un coeficiente de 0.673 el cual se interpreta como una relación positiva moderada, esto lo demuestra el sig bilateral de 0.000 el cual es menor a 0.05. El 80% de los colaboradores encuentra un nivel alto en la variable onboarding. En este sentido se puede deducir que la gestión de onboarding en Alma Perú, es bien gestionado generando satisfacción en los colaboradores y una mayor permanencia (retención) en la organización. El 63% de los colaboradores encuentra un nivel alto en la variable desempeño laboral. En este sentido se deduce que en la empresa Alma Perú, el desempeño no depende en gran medida del proceso de inducción. El factor que no contribuye al desempeño laboral es la dimensión economía laboral. El 60% de los colaboradores encuentra un nivel bajo en la dimensión economía laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).