Diseño y plan de implementación de una PMO para Cumbaza Inversiones y Construcciones SAC

Descripción del Articulo

Con el objetivo de elaborar la propuesta de Diseño e Implementación de una PMO para proporcionar soporte a la Gestión de Proyectos en el área funcional de Obras y Proyectos de la organización CUMBAZA INVERSIONES Y CONSTRUCCIONES SAC., se desarrolló el presente trabajo de investigación. La organizaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avila Armas, Deimer Iván, Multhuaptff Navarro, Erick, Ortiz Carranza, Fanny, Flores garcia, Sandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658613
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de proyectos
PMBOK
Sector construcción
Projects management
Construction sector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Con el objetivo de elaborar la propuesta de Diseño e Implementación de una PMO para proporcionar soporte a la Gestión de Proyectos en el área funcional de Obras y Proyectos de la organización CUMBAZA INVERSIONES Y CONSTRUCCIONES SAC., se desarrolló el presente trabajo de investigación. La organización está dedicada a brindar servicios de construcción e ingeniería en la región San Martín, con ventas superiores a S/ 20 millones en el año 2020. Tras un profundo análisis de la situación actual se identificó que el principal problema de la empresa son los sobrecostos y la cancelación de proyectos, lo que tiene un impacto económico. Utilizando la metodología PMO Value Ring, se propone la creación de una PMO tomando en consideración “las buenas prácticas”, descritas en la guía PMBOK®, que es necesario para el diseño e implementación de los siguientes seis servicios, cubriendo tanto el nivel operativo, como el técnico y el estratégico: (a) gestionar los riesgos, (b) gestionar reuniones de lecciones aprendidas, (c) gestionar asignación de recursos entre proyectos, (d) monitorear y controlar proyectos, (e) gestionar interesados en proyectos, y (f) promocionar capacitación y desarrollo de competencias para proyectos. Finalmente, se recomienda su implementación de la PMO dada su viabilidad financiera porque tras una inversión de S/ 193,042 durante la implementación y el primer trimestre, en solo tres años se generará un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 1´953,857 lo que implica una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 56%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).