Propuesta de una guía para el desarrollo de una Project Management Office (PMO) Low Cost en Mypes de Lima-Perú para proyectos de edificaciones multifamiliares a través del Método Delphi

Descripción del Articulo

En la actualidad, el sector construcción ha sido muy relevante en el crecimiento del PBI del Perú. El crecimiento ha sido generado por la cantidad de obras que se están realizando en todo el país; debido a este crecimiento, las micro y pequeñas empresas constructoras han tomado mayor relevancia entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrocal Encalada, Jhonny Ignacio, Tumialan Misari, Eliana Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652415
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Low cost
Método Delphi
Gestión de proyectos
Construcción
Delphi Method
Project management
Construction
Descripción
Sumario:En la actualidad, el sector construcción ha sido muy relevante en el crecimiento del PBI del Perú. El crecimiento ha sido generado por la cantidad de obras que se están realizando en todo el país; debido a este crecimiento, las micro y pequeñas empresas constructoras han tomado mayor relevancia entre los últimos años por su contribución en proyectos de edificaciones multifamiliares. Se puede denotar la importancia que tienen las MYPEs debido a su aporte al PBI, pero, al no tener un control adecuado de gestión, han tenido problemas para gestionar sus proyectos por lo que su utilidad se ha visto afectada considerablemente. Estas pérdidas han generado que muchas MYPES detengan su participación en el mercado indefinidamente, afectando a la contribución del PBI del sector. Para solucionar la mala gestión de proyectos en las obras de edificaciones multifamiliares, se ha propuesto una guía para el desarrollo de una Project Management Office (PMO) Low Cost, para Micro y Pequeñas empresas que no tengan el capital necesario para invertir en una Project Management Office estándar. Esta guía pretende ser validada a través del método Delphi, recurriendo a los expertos del medio local que tengan experiencia en Gerencia de Proyectos. Los resultados esperados son los de una mejora en el nivel de madurez de las MYPEs tomando en cuenta la mejora en la gestión de proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).