El rol de la radio como canal principal en el desarrollo de la estrategia comunicacional del programa Aprendo en casa y su impacto en la educación a distancia en el ámbito rural de la provincia de Chanchamayo 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca analizar el uso de la radio como medio principal de la estrategia de comunicación del programa Aprendo en casa, así como su efectividad en la educación a distancia en los estudiantes del nivel secundaria de la provincia de Chanchamayo, durante la pandemia d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669664 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia de comunicación Dircom Educación a distancia La radio en la educación Educación rural y la COVID-19 Communication strategy DirCom Distance education Radio in education Rural education and COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación busca analizar el uso de la radio como medio principal de la estrategia de comunicación del programa Aprendo en casa, así como su efectividad en la educación a distancia en los estudiantes del nivel secundaria de la provincia de Chanchamayo, durante la pandemia de la COVID-19 en el 2021. Para ello, se recopiló información a través de encuestas a escolares y entrevistas a directores y coordinadores de las instituciones educativas Villa Progreso y Los Ángeles Toterani. Como resultado del análisis, identificamos que la propuesta de comunicación estratégica implementada por el MINEDU no obtuvo los resultados esperados por la ausencia de planificación de un profesional con una visión holística, como lo tiene un director de comunicación (dircom). Por ello, como maestrantes en Dirección de Comunicación Empresarial, hacemos referencia y desarrollamos el método de comunicación por objetivos, publicado por Joan Costa en su libro El DirCom hoy. La propuesta elaborada busca determinar las causas de las falencias en el manejo de las estrategias de comunicación, sobre todo, en una situación atípica. El documento será presentado con el anhelo de que sirva como un instrumento de mejora para la gestión de una comunicación estratégica, que evidencie la importancia del dircom en organizaciones que tienen un impacto trascendente, como es el caso de aquellas que se encargan de la formación académica de los escolares peruanos. Concluimos que una adecuada estrategia de comunicación permite estudiar y preparar escenarios que faciliten la transmisión de los mensajes correctamente integrados al público, utilizando canales idóneos para su fin. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).