El DirCom como nexo entre la organización y el entorno: Análisis de las Campañas de Comunicación Yo fui Botella y el Toque de la unión en el marco del friaje en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el objetivo de aportar, desde el enfoque DirCom (Dirección de Comunicación Empresarial), un análisis sobre la gestión del vínculo existente entre la organización y sus stakeholders y públicos en el marco de acciones de responsabilidad social corporativa, puntualmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Garcia, Leydy Laura, Herrera Benites, Luis Fernando, Higa Uyema, Andrea Georgina, Pacheco Hermoza, Gabriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668819
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coeficiente de acceso
Gestión del estado emocional
Heladas y friajes
Comunicación corporativa
Marketing social
Yo fui botella
El toque de la unión
Responsabilidad Social Corporativa
Dirección de comunicación
DIRCOM
Access coefficient
emotional state management
Social marketing
Frost and cold
Corporate communications
El toque de la union
Corporate social responsibility
Communications Director
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el objetivo de aportar, desde el enfoque DirCom (Dirección de Comunicación Empresarial), un análisis sobre la gestión del vínculo existente entre la organización y sus stakeholders y públicos en el marco de acciones de responsabilidad social corporativa, puntualmente para el caso de campañas de donación que buscan mitigar las consecuencias de desastre y pérdidas provocadas por las heladas y el friaje en las poblaciones vulnerables de las zonas altoandinas en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).