Sistema de puesta tierra y las tensiones de toque y paso en la estación de telecomunicaciones Antares - Tarapoto 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación fue plantear un sistema de puesta a tierra en las tensiones de toque y paso en la estación de telecomunicaciones Antares - Tarapoto 2019. Los datos de campo fueron obtenidos de mediciones hechas en la misma zona del estudio obteniéndose en primer lugar la resisti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo Paredes, Eder Manuel, Viena Ramírez, Giovanni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39482
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tensiones de toque y paso
Puesta a tierra
Estación de telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación fue plantear un sistema de puesta a tierra en las tensiones de toque y paso en la estación de telecomunicaciones Antares - Tarapoto 2019. Los datos de campo fueron obtenidos de mediciones hechas en la misma zona del estudio obteniéndose en primer lugar la resistividad aparente del terreno mediante un modelo biestratificado. En el presente trabajo de investigación se propone tres alternativas de diseño y construcción mediante la aplicación de las siguientes configuraciones como serian: con bentonita, cemento conductivo y Thor Gel. En primer lugar se efectuó la medida de la resistividad del suelo con la metodología de Wenner y utilizando Telurómetro digital marca SONEL modelo MRU-200 (Serie N° 701245). Posteriormente se realizó el proceso de información con el motivo de determinar la resistividad aparente del terreno, valor que nos sirvió para determinar la importancia teórica de la resistencia de una conexión a tierra, para dicho cálculo se utilizó el modelo de suelo biestratificado que simula que el terreno está constituido de dos capas. El valor de resistividad aparente calculado resultando un valor relativamente alto (198,06 Ω-m). Una vez obtenido el valor de resistividad, se procedió a estimar la correspondiente validez teórica de la resistencia de puesta a tierra arrojando una estimación de 77,64Ω. Valor que fue necesario corregir mediante el uso de tratamiento químico del terreno observando que los tres tipos de tratamiento químico dan valores acorde a normas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).