Reducción de mermas en el proceso de producción de bebidas mediante la aplicación de DMAIC, TPM y herramientas Lean

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal reducir el porcentaje de mermas generadas en el proceso de envasado de bebidas saborizadas dentro de la empresa Representaciones Generales LIBHER S.R.L., ubicada en la ciudad de Huaraz. La problemática identificada responde a factores como el u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornejo Bendezu, Paolo Humberto, Puscan Caceres, Cristina Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686935
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Mermas
Mejora continua
DMAIC
TPM
5S
Kaizen
Bebidas saborizadas
Eficiencia operativa
Pyme
Production
Waste
Continuous improvement
Flavored beverages
Operational efficiency
SME
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal reducir el porcentaje de mermas generadas en el proceso de envasado de bebidas saborizadas dentro de la empresa Representaciones Generales LIBHER S.R.L., ubicada en la ciudad de Huaraz. La problemática identificada responde a factores como el uso inadecuado de maquinaria, el desorden en el área operativa y la falta de estandarización de procesos, lo cual ocasiona pérdidas económicas significativas y afecta la eficiencia productiva. Para abordar este problema se diseñó e implementó un modelo de mejora continua basado en las metodologías DMAIC, TPM, 5S y Kaizen, permitiendo una intervención integral en el área de producción. La investigación se estructuró bajo el enfoque de la metodología DMAIC, desarrollando acciones específicas en cada una de sus fases, con apoyo de herramientas como el diagrama de Ishikawa, Pareto, SIPOC y auditorías internas. Los resultados evidencian una disminución significativa en el porcentaje de mermas: de 7.71% a 1.33% en néctar de durazno y de 9.04% a 1.44% en chicha morada, lo que representa una mejora de más del 82%. Además, se logró capacitar al 100% del personal, se optimizó el uso de la maquinaria y se alcanzó un cumplimiento del 84% en la auditoría 5S. Esta intervención no solo mejoró los indicadores operativos y económicos, sino también aspectos organizacionales como el clima laboral y la eficiencia del trabajo colaborativo. La propuesta demuestra que es posible implementar metodologías de mejora en una pyme del sector bebidas con resultados tangibles, sostenibles y escalables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).