Posicionamiento de Benelli con la estrategia de eventos Benelli on Tour en las Comunicaciones Integradas de marketing.
Descripción del Articulo
En 2019, la marca italiana de motocicletas, Benelli, ingresó al mercado peruano en medio de la crisis COVID-19. Ante ello, las motocicletas se volvieron una opción segura y versátil, la marca destacó por su moderno diseño y larga historia desde 1911. En 2023, la marca lanzó "Benelli on Tour&quo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670036 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación integrada de marketing Estrategia de posicionamiento Producción de eventos Marca de motocicletas Positioning strategy Event production Customer experience Motorcycle brand https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En 2019, la marca italiana de motocicletas, Benelli, ingresó al mercado peruano en medio de la crisis COVID-19. Ante ello, las motocicletas se volvieron una opción segura y versátil, la marca destacó por su moderno diseño y larga historia desde 1911. En 2023, la marca lanzó "Benelli on Tour" (B.O.T.). Incluyó la organización de eventos en diversas ciudades del Norte y la Selva. Además, tuvo el objetivo comercial de aumentar en 5% las ventas y de obtener insights relacionados a: Producto (función y diseño), Comunicación Integrada del Marketing o CIM (Atención al usuario, claridad de mensajes, entorno seguro). La investigación se centra en el norte del Perú, el proceso de ejecución de los eventos e insights recopilados sobre CIM. Se utilizó una metodología cualitativa con diseño fenomenológico para comprender las experiencias e identificar patrones. Los testimonios de los participantes durante el evento fueron claves para recopilar datos. Los resultados destacan mayor reconocimiento de la marca y elogios por parte de la audiencia. El 23% de testers durante BOT buscaron información adicional sobre la marca en tiendas. Además, se identificaron etapas clave en el desarrollo del evento, desde la preparación hasta las interacciones posteriores. La investigación se convierte en una referencia valiosa para organizaciones interesadas en comprender cómo las estrategias impactan en el éxito de sus campañas de marketing y la gestión de eventos. En el desafiante mercado peruano, BOT es una efectiva elección para fortalecer relaciones con la audiencia y obtener información valiosa para el futuro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).