Comunidades digitales y sentido de pertenencia de los videojugadores en línea

Descripción del Articulo

Los jóvenes de hoy en día tienden a consumir contenidos de formas muy diversificadas. Uno de los contenidos que se ha dejado de consumir de forma tradicional son los videojuegos. Las plataformas en la web han identificado estas nuevas necesidades que este sector de la población presenta y las herram...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ormachea Verastegui, José Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660979
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuegos
Comunidad
Comunicación
Contenido
Video games
Community
Communication
Content
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Los jóvenes de hoy en día tienden a consumir contenidos de formas muy diversificadas. Uno de los contenidos que se ha dejado de consumir de forma tradicional son los videojuegos. Las plataformas en la web han identificado estas nuevas necesidades que este sector de la población presenta y las herramientas que han puesto a la disposición del público. Esto ha permitido que se consoliden grupos con intereses relacionados a los videojuegos en los distintos portales de internet, facilitando las formas de comunicación y volviéndose un entorno social donde cualquiera puede interactuar con los demás usuarios. En consecuencia, la alta interconectividad entre los usuarios ha logrado incentivar a los jóvenes a consumir más videojuegos debido a múltiples factores que conllevan a la acción y consumo de estos, volviéndose un círculo gracias a las actualización y novedades que presentan los juegos y la respuesta de la comunidad ante estas nuevas adiciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).