Taller de Creatividad - HU193 - 202300

Descripción del Articulo

Descripción: El curso sigue la línea teórica de Ken Robinson (Robinson & Aronica, 2009) y Mihaly Csikszentmihalyi (Csikszentmihalyi, 2008) para los temas concernientes a la personalidad creativa y, para las destrezas del trabajo colaborativo, se inspira en la metodología de Pensamiento de Diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sotomayor Martinez, Evelyn Noelia, Velásquez Echeverría de Rivera, María Amparo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679220
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HU193
id UUPC_8eddd8239b97db6259ecf8b81347285b
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679220
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling b8d790915cda30488f7e7303d97117b7346c051ae9721196ddfddc4ea8707b8b500Sotomayor Martinez, Evelyn NoeliaVelásquez Echeverría de Rivera, María Amparo2024-11-24T19:25:34Z2024-11-24T19:25:34Z2023-01http://hdl.handle.net/10757/679220Descripción: El curso sigue la línea teórica de Ken Robinson (Robinson & Aronica, 2009) y Mihaly Csikszentmihalyi (Csikszentmihalyi, 2008) para los temas concernientes a la personalidad creativa y, para las destrezas del trabajo colaborativo, se inspira en la metodología de Pensamiento de Diseño a partir de las reflexiones de Tim Brown (Brown, 2008) y de David Kelley (Kelley, 2013). Adicionalmente a estos autores centrales, se incorporan otras concepciones acerca del quehacer creativo y la innovación, como las de Peter Drucker (HBR, 2007) y la Declaración de Oslo (OECD, 2010). Propósito: El Taller de Creatividad es un curso de formación general, de carácter teórico-práctico, de tres horas teóricas semanales dirigido a alumnos de ciclos iniciales de distintas carreras. El propósito de este curso es brindar herramientas que permitan a los alumnos descubrir y desarrollar sus habilidades creativas. Por otro lado, mediante la realización de proyectos individuales y en equipo, se orienta a diseñar productos o servicios centrados en las necesidades de las personas. Para ello, los estudiantes utilizarán los principios de la innovación y del Pensamiento de Diseño (Design Thinking). Taller de Creatividad busca contribuir al desarrollo una de las competencias generales de nuestro modelo educativo: Pensamiento Innovador y Comunicación Oral en el nivel 1.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCHU193Taller de Creatividad - HU193 - 202300info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T19:25:34ZTHUMBNAILHU193_Taller_de_Creatividad_202300.pdf.jpgHU193_Taller_de_Creatividad_202300.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58415https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679220/3/HU193_Taller_de_Creatividad_202300.pdf.jpg2773f5bbaf6df273a06c8164f1c2e9e4MD53falseTEXTHU193_Taller_de_Creatividad_202300.pdf.txtHU193_Taller_de_Creatividad_202300.pdf.txtExtracted texttext/plain11140https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679220/2/HU193_Taller_de_Creatividad_202300.pdf.txt2689752e60efb1422741c2ad7be3399cMD52falseORIGINALHU193_Taller_de_Creatividad_202300.pdfapplication/pdf14487https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679220/1/HU193_Taller_de_Creatividad_202300.pdfb9ead0d15dd01348114c3d03b0e2ed7bMD51true10757/679220oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6792202024-11-25 05:23:24.197Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Taller de Creatividad - HU193 - 202300
title Taller de Creatividad - HU193 - 202300
spellingShingle Taller de Creatividad - HU193 - 202300
Sotomayor Martinez, Evelyn Noelia
HU193
title_short Taller de Creatividad - HU193 - 202300
title_full Taller de Creatividad - HU193 - 202300
title_fullStr Taller de Creatividad - HU193 - 202300
title_full_unstemmed Taller de Creatividad - HU193 - 202300
title_sort Taller de Creatividad - HU193 - 202300
author Sotomayor Martinez, Evelyn Noelia
author_facet Sotomayor Martinez, Evelyn Noelia
Velásquez Echeverría de Rivera, María Amparo
author_role author
author2 Velásquez Echeverría de Rivera, María Amparo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sotomayor Martinez, Evelyn Noelia
Velásquez Echeverría de Rivera, María Amparo
dc.subject.none.fl_str_mv HU193
topic HU193
description Descripción: El curso sigue la línea teórica de Ken Robinson (Robinson & Aronica, 2009) y Mihaly Csikszentmihalyi (Csikszentmihalyi, 2008) para los temas concernientes a la personalidad creativa y, para las destrezas del trabajo colaborativo, se inspira en la metodología de Pensamiento de Diseño a partir de las reflexiones de Tim Brown (Brown, 2008) y de David Kelley (Kelley, 2013). Adicionalmente a estos autores centrales, se incorporan otras concepciones acerca del quehacer creativo y la innovación, como las de Peter Drucker (HBR, 2007) y la Declaración de Oslo (OECD, 2010). Propósito: El Taller de Creatividad es un curso de formación general, de carácter teórico-práctico, de tres horas teóricas semanales dirigido a alumnos de ciclos iniciales de distintas carreras. El propósito de este curso es brindar herramientas que permitan a los alumnos descubrir y desarrollar sus habilidades creativas. Por otro lado, mediante la realización de proyectos individuales y en equipo, se orienta a diseñar productos o servicios centrados en las necesidades de las personas. Para ello, los estudiantes utilizarán los principios de la innovación y del Pensamiento de Diseño (Design Thinking). Taller de Creatividad busca contribuir al desarrollo una de las competencias generales de nuestro modelo educativo: Pensamiento Innovador y Comunicación Oral en el nivel 1.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-24T19:25:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-24T19:25:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/679220
url http://hdl.handle.net/10757/679220
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679220/3/HU193_Taller_de_Creatividad_202300.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679220/2/HU193_Taller_de_Creatividad_202300.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679220/1/HU193_Taller_de_Creatividad_202300.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2773f5bbaf6df273a06c8164f1c2e9e4
2689752e60efb1422741c2ad7be3399c
b9ead0d15dd01348114c3d03b0e2ed7b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066081337180160
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).